Salud Pública celebró el Día del Trabajador Social

Con una entrega de reconocimientos, misa, conferencias y un compartir ameno se celebró el Día del Trabajador Social en el Instituto de Salud Pública (ISP), donde se destacó el valor humano, profesional y solidario que fundamenta esta labor al servicio de la gente

0
698

La presidenta del ISP, Ana Gineth Morales, en nombre del gobernador Francisco Rangel y la ministra del Poder Popular para la Salud, Antonieta Caporale, felicitó a todo ese gran equipo que a diario labora a favor del pueblo siendo agentes de cambio, impulsando la educación sanitaria y ejerciendo activamente para identificar las necesidades a fin de hacerle seguimiento a cada caso particular.

«Ustedes tienen un papel fundamental en la Salud Pública, por lo cual debemos ser receptivos ante las inquietudes de la comunidad y transformarnos en un modelo social a través de nuestra imagen – desempeño. En salud, por ejemplo, debemos promover hábitos saludables y enseñar cómo prevenir las enfermedades”, exhortó.

Gilberto Ojeda, director de Promoción para la Salud y Participación Comunitaria ISP, expresó que hoy en día esta carrera es vital para promocionar la salud en aras del buen vivir. “Se trata de un trabajo arduo, abnegado y con mucha dedicación para brindar una atención integral que toma en cuenta factores sociales, económicos, educativos y culturales”.

Destacó que este contingente se encuentra activo para la atención a niñ@s, adolescentes, embarazadas, población en general; igualmente en cuanto a programas oncológicos, psicológicos, epidemiológicos y toda aquella área que requiera ser abordada en las Áreas de Salud Integral Comunitarias (Asic).

Durante la actividad se entregaron 188 reconocimientos a trabajadores sociales de todo el estado Bolívar, quienes ratificaron su compromiso por el buen vivir, por ser transformadores de las comunidades y sobre todo por impulsar el cuidado de la salud en la sociedad.

El sociólogo Francisco Rodríguez realizó una conferencia denominada «Violencia social, epidemia del siglo», mientras que la Dra. Nancy Arrechedera facilitó una ponencia sobre «El trabajo social en la Venezuela actual», donde explicó las alternativas de acción desde los puntos de vista social, gremial, personal.

Es de recordar que esta celebración nació el 29 de enero de 1942 durante la presidencia de Isaías Medina Angarita, cuando se gradúa la primera promoción de trabajadores sociales de Venezuela.

Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram  Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana