Saqueados más de 40 negocios en Ciudad Bolívar + fotos

La Armada y la Guardia Nacional tuvieron que salir a enfrentar a grupos de saqueadores que destruyeron más de 40 comercios sólo en el sector de Los Próceres en Ciudad Bolívar.

0
6588

La Armada y la Guardia Nacional tuvieron que salir a enfrentar a grupos de saqueadores que destruyeron más de 40 comercios sólo en el sector de Los Próceres en Ciudad Bolívar.

Esto fue en El Perú de Ciudad Bolívar

La turba multa, que parecía tener algún tipo de conducción intelectual partió desde el Control Línea Santa Eduvigis, y comenzó a bajar con cerca de 80 tipos pero la multitud iba creciendo al punto que cuando llegaron al Mangal de Agua Salada eran más de 500 personas.

A su paso iban destruyendo todo lo que conseguían. El hambre de estos sujetos era muy particular porque lo primero que robaron y acabaron fue la Zapatería Ramírez, donde solo dejaron pedacitos de cajas.

Todo negocio que tenía Santamaría y reja de esas que suben por motor hidráulico fue rota y saqueado, sólo aquellos que tenían puerta de cinco milímetros, un sistema nuevo, aplicado a raíz, precisamente de saqueos, se salvó.

En algunos sitios la GNB llegó a custodiar después del saqueo

Como siempre los funcionarios de los cuerpos de seguridad y quienes están a cargo de la seguridad del Estado reaccionan después que las cosas pasan.

Aquí no quedó nada

Lo más notable era el ensañamiento del ciudadano en contra de los comercios chinos, cosa que se repitió allí donde ocurrió un saqueo en el estado Bolívar. Haya sido San Félix, Tumeremo, El Callao, El Dorado y Ciudad Bolívar.

Hasta ahora no ha habido pronunciamiento oficial de algún tipo, sólo quedan las gráficas de la actuación de este nuevo tipo de “guarimba” propiciada por la falta de gobierno que permitió que los productos importados desde Brasil, cuyos costos no llegaban a un real, cuando eran vendidos en Venezuela  exhibían  precios absolutamente groseros.

 

 

Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram  Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana