La defensa del imputado rechazó la medida considerándola arbitraria puesto que este lunes introdujeron un recurso de amparo por el derecho a la vida de Terán.
Este martes 10 de mayo, se ejecutó el traslado de Robert Terán, acusado por femicidio agravado en perjuicio de su expareja Giannelly Pirrongelli, hacia el Centro Penitenciario de Oriente también conocido como la cárcel de El Dorado, a pesar que la defensa introdujo un recurso de amparo constitucional por el derecho a la vida del acusado.
El traslado de Terán se dio en cumplimiento a lo ordenado por el Tribunal Primero de Juicio especializado en Violencia Contra la Mujer, en Tumeremo, en la sentencia dictada el pasado 20 de abril del año en curso durante los actos conclusivos del juicio oral, donde se le condenó 30 años de prisión por feminicidio agravado.
Con respecto a esto, la defensa rechazó la medida de traslado considerándola arbitraria que la vida del acusado «está en peligro» y que además la Corte de Apelaciones en el estado Bolívar no se ha pronunciado ante el amparo.
Reiteraron que en el expediente consta las denuncias que han realizado por las presuntas amenazas que los familiares del acusado han recibido desde que se reinició el juicio.
De hecho, recordaron que durante el juicio solicitaron a la juez que se hiciera un cambio en el centro de reclusión a Vista Hermosa pero fue negada.
Otro aspecto que cuestionaron fue que Terán no puede ser considerado condenado ya que la juez no ha publicado la sentencia, explicando que mientras no se publique «no se puede ejecutar».
«Hacemos responsable al Tribunal Primero de Juicio y a la familia de la víctima por las lesiones o daños físicos y corporales que le pasé a Robert», concluyeron. EL DIARIO DE GUAYANA