Desde el Ejecutivo se hacen esfuerzos para equiparar el aumento salarial con los niveles de la inflación, aseguró el presidente de la Comisión Permanente de Desarrollo Social del Parlamento, Oswaldo Vera.
El parlamentario indicó que el Gobierno está convencido de que no basta con estos aumentos, si no se incrementa la capacidad productiva y se convierte a Venezuela en un país industria.
Sobre los aumentos salariales para quienes ganaban montos superiores al salario mínimo y con el incremento del salario base, sostuvo que los mismos vendrán a través de las discusiones contractuales que ya se están dando en el sector público.
También recordó que es política de Gobierno incrementar los salarios a pesar de las coyunturas económicas, actualmente los bajos precios del petróleo.
SALTO DE EMPRESAS BÁSICAS
Vera igualmente aseguró que el Plan Guayana Socialista está rindiendo sus frutos, logrando el aumento de la producción de las empresas básicas y generando excedentes para la exportación. Sidor y Alcasa son los nombres que mencionó.
«Guayana tuvo un nivel de desarrollo en un momento determinado pero que representaba el modelo de exportación de materia prima. Esas empresas fueron desmanteladas prácticamente para venderlas. Eso es una realidad que ocurrió… Hoy con el Plan Guayana Socialista, se ha venido avanzando en modificar el modelo y alcanzar lo que son empresas de otra naturaleza: la fábrica de cabillas, la fábrica de materiales elaborados».
Vera negó que el Plan haya fracasado, «por el contrario, ahorita es que está en proceso de ejecución. Lo que entendemos que fracasó fue la búsqueda de materia prima. Se están desarrollando las empresas. Ahora vamos a entrar en el aluminio y vamos a convertirlo en materia elaborada. También va a haber un porcentaje para la exportación. Es parte del plan de industrialización del país».
Afirmó que Sidor y Alcasa han dado un salto importante… Y Sidor, después de los diferentes conflictos que ha habido, ha dado un salto desde el punto de vista de los niveles de producción. Insisto, algunos para la exportación de matera primas pero también para crear materia para el consumo propio».