Actualmente, la vida que llevan cientos de ciudadanos no permite que tengan el tiempo suficiente para preparar sus alimentos o posiblemente durante los días libres, no consiguieron los productos de la canasta alimentaria. Ante eso, optan por comprar comida rápida “al precio que sea”, porque no hay más opción.
El precio de la comida rápida varia cada día, semana o mes. No hay un control de precios fijo.
El gasto de un desayuno, para una persona es entre mil 500 y 3 mil bolívares; empanada, jugo o alguna bebida gaseosa.
“Desayuno todos los días en un puesto de empanadas porque no tengo tiempo suficiente para conseguir los alimentos de primera necesidad. En el desayuno gasto entre 2 mil 800 y 3 mil bolívares”, cuenta Marcos Wuilliams.
Eso es solo el costo de una comida. Si se estudian los precios de un almuerzo, pues puede pasar los 18 mil bolívares, entre ambas comidas.
Un menú ejecutivo oscila entre los 10 mil y 14 mil bolívares.
“Como no tenemos en casa, nos rebuscamos. Tenemos que mantenernos alimentados”, relata Saúl Pérez.
El precio de un pasticho en días pasados era de Bs. 5 mil 900, pero a partir de esta semana pasó a 10 mil bolívares.
Los comerciantes alegan que conseguir los productos para preparar los alimentos y pagar al personal, no ha generado tantas ganancias para mantenerse a flote, por lo que el aumento en la comida es lo justo, de acuerdo a la inflación.
Aceleración
La Canasta Básica Familiar de enero de 2017, aumentó Bs. 88.663,07 (2.2 salarios mínimos), por lo que se necesitan Bs. 832.259,95 para costear los productos.
Según expertos Venezuela es el país con la mayor inflación y que hasta la fecha no tiene objetivos de lograr la desaceleración.
Un venezolano, con el reciente aumento de la Unidad Tributaria, pasó a ganar 3. 600 bolívares diarios.
Con los precios de la comida rápida en el mercado, es notorio que sobrepasa la adquisición diaria de la cesta ticket.
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana