Sector agropecuario exige ajuste de precio y divisas

0
190

El presidente de Fevearroz, Fuaz Kassen, solicitó un ajuste de precios del cereal en corto plazo.

«Nosotros tenemos los mismos precios desde el mes de enero del año 2014, esto significa recuperar solo el 57% de los costos y esperamos por parte del Ejecutivo Nacional una decisión de rentabilidad», expresó.

Kassen informó que están llegando insumos al país y espera que el problema de la distribución de agroquímicos y fertilizantes se logre resolver a corto plazo.

Los productores de arroz esperan que la caída de la rentabilidad no limite el arranque del ciclo invierno 2015 y agrega que «solicitan 19,46 bolívares por kilo y nos están pagando 8,60 bolívares», concluyó.

SEMILLAS Y REPUESTOS

El presidente de Fedenaga, Carlos Oduardo Albornoz, señaló que a los altos niveles de desabastecimiento se suman las constantes «amenazas de confiscaciones».

La afirmación la hizo durante la Asamblea de Confederación de Asociaciones de Productores Agropecuarios (Fedeagro), donde describió la crítica situación del sector. «No tenemos insumos ni maquinarias, 70% del parque está vencido, tenemos 18 tractores parados por falta de repuestos, y tenemos apenas 500 cosechadoras de forraje y no hay semillas para el ciclo que viene».

Resaltó que todos estos factores inciden directamente en el desabastecimiento. «Lamentablemente se ahonda el desabastecimiento, crece la incertidumbre y se abona el terreno con las amenazas de confiscaciones, de ir en contra de los pocos productores que quedan en Venezuela».

Precisó que en el país solo 0,4% se dedican a actividades agropecuarias «la cifra menor del continente» y concluyó afirmando que pidió al gobierno implementar mecanismos para dotar de insumos a los productores y garantizarles la propiedad de las tierras que trabajan.

ATENCIÓN AL SECTOR AGRÍCOLA

El presidente de Fedeagro, Antonio Pestana, reiteró que el sector trabaja a pérdida en rubros importantes y exhortó al presidente Maduro para que tome la decisión y los agricultores puedan reinvertir en el ciclo de invierno.

«Son 16 estados que dependen de la agricultura y estamos afectados, la Asamblea nacional de Fedeagro se basa en muchas propuestas en el sector agricultura, industrial, cadenas de distribución, transportistas como los proveedores de insumos» reiteró su voluntad de diálogo con el gobierno para atender las fallas del sector.