Sector Autopartes plantea dolarizar la economía

0
606

El presidente de la Cámara Nacional de Comercio de Autopartes (Canidra), José Cinnirella estima que la dolarización de la economía solucionaría la crisis del país y agregó que en cuanto a la aplicación del denominado precio de venta justo para el comercio, «indudablemente está impactando al sector autopartes. Yo creo que es una de las peores leyes que pudieron haber promulgado».
«Yo entiendo que al consumidor final le tiene que llegar el repuesto lo más económico posible, pero no en detrimento de todo el sector. Gracias a esa Ley hay una descapitalización tan grande en el sector que muchos negocios ya han cerrado y otros ya van a la quiebra precipitadamente», aseveró.
Señaló que «nosotros entendemos que puede haber especulación, pero hay que entender el origen de la especulación. En primer lugar la Ley no te permite la revalorización de los inventarios».
«Estamos trabajando a pérdida precipitadamente, ya han cerrado algunos negocios, otros están costeando con recursos propios las nóminas, los alquileres, los gastos administrativos y ya no saben hasta cuándo puedan aguantarlo», manifestó.
Cinnirella indicó que llevan «seis meses que no hemos recibido nada de divisas. Nos estamos descapitalizando, el sector de autopartes están trabajando a pérdida, no tienen mercancía».
Afirmó que «el Simadi no ha empezado a actuar, solo actúa en personas naturales. El Gobierno tiene que ayudarnos a ser solidarios».
«La verdad es que el parque circulante se está envejeciendo precipitadamente, no hay renovación, las ensambladoras el año pasado apenas lograron 10.500 vehículos, están pasando por una situación muy crítica y la deuda con ellos de 2.500 o 2.800 millones no creo que vaya a ser cancelada este año a raíz de los precios del petróleo», destacó.
Refiriéndose a los altos precios dijo que hay una distorsión en los mismos. «Cuando hay cuatro tipos de cambio en un mercado se distorsiona la economía, distorsiona el mercando, distorsiona los precios. Esto forma parte de la inflación y la devaluación que estamos afrontando en el país y cuando tengamos acceso al Simadi, yo creo que los precios se van a elevar mucho más».

Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram  Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana