Sector industrial venezolano pide pagar el IVA mensual y utilizar los créditos fiscales

0
104

El presidente de la Confederación Venezolana de Industriales (Conindustria), Luigi Pisella, señaló que no por el hecho  que se pueda ir Chevron de Venezuela, “se van a dejar de producir esos 250.000 barriles de petróleo diario”.

En este sentido, expresó  que “posiblemente pueda haber una merma” en la producción de crudo en el país porque “cambias de operadores, pero esos taladros están ahí, hoy están siendo operados por manos venezolanas”.

Sostuvo que Chevron “no pagaba la totalidad de lo que producía porque descontaba parte de la deuda» que tiene Pdvsa  con la mencionada  estadounidense.

Ante la posibilidad  que el Gobierno de Estados Unidos extienda la licencia a Chevron, Pisella  afirmó  que será bienvenido ese anuncio y “nos dará más tiempo para prepararnos y para que esos taladros que se están usando sigan operando”.

Indicó que de ser así, la decisión será “positiva” para el país  “porque se garantiza una estabilidad macroeconómica y con ello, mucha generación de empleo”.

Asimismo,  manifestó que hay un plan para reducir las importaciones, es decir, “sustituir las importaciones por producción nacional(…)«Si esto se da como se está dando hoy por hoy, la industria nacional tendrá un nicho como es el  morderle una tajada a esos productos importados que ingresan al país”.

Pisella puntualizó que los industriales no  están en contra de las importaciones, pero lo que quieren es competir en igualdad de condiciones.

Igualmente, recordó que  Conindustria  ha solicitado que el pago del Impuesto al Valor Agregado (IVA) se haga mensual y no quincenal, así como también ha solicitado  a las autoridades  utilizar  los créditos fiscales.

“En muchos de los casos, nos queda crédito fiscal y no los podemos utilizar. Queda una partida contable que no puedes hacer uso de ella y si tuvieses que pagar el IVA para nacionalizar una mercancía, lo tienes que volver a pagar”, explicó.

 

Unión Radio

Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram  Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana