“Seguiremos trabajando por una Bolívar potencia”

0
321

A través de su programa radial «Gobierno al día» nº 322, el gobernador del estado Bolívar, Francisco Rangel Gómez, destacó el importante papel que juegan la Empresas de Producción social creadas por el Ejecutivo regional, que permitirán dignificar la vida del pueblo y convertir al estado Bolívar en una potencia socioproductiva.

En su férreo compromiso de convertir al estado Bolívar, en la alternativa económica no petrolera del país, el gobernador del estado Bolívar, Francisco Rangel Gómez, ha ejecutado con éxito un conjunto de estrategias y proyectos que hicieron posible la creación y consolidación de las nueve empresas socialistas existentes, como lo son: Alimentos Bolívar, Irtab, Granitos Bolívar, Complejo Alfarero Hugo Chávez, Construbolivar, Transbolívar, Hidrobolívar, Operadora Turística Bolívar y Asfaltos Bolívar.

GUERRA ECONÓMICA

El primer mandatario regional aseguró que Alimentos Bolívar, desde su creación, ha sido una valiosa empresa de alimentos socialista. «Se han distribuido más de 500 mil kilogramos de productos, a pesar de ser una de las más jóvenes empresas regionales fundadas con el propósito de hacerle frente a la guerra económica con políticas de Estado eficientes».

En esa coyuntura se generó a través de Alimentos Bolívar un sistema organizado de distribución de ciertos rubros, para que sea respetado el precio justo, tal como lo dictamina la Ley de Costos y Precios Justos. Del mismo modo, Rangel anunció que el funcionario Francisco Ordaz, ha sido designado como el nuevo presidente de Alimentos Bolívar.

VIALIDAD DE PRIMERA

A su vez, Rangel hizo énfasis en el conjunto de obras en ejecución para optimizar la vialidad, tal como la avenida Sucre Figarella en el municipio Caroní, y el distribuidor de Las Banderas en Ciudad Bolívar, para garantizar al pueblo una vialidad digna y un sistema vial moderno.

También informó que en el estado Bolívar se activará próximamente el sistema de transporte masivo urbano, conformado por una flota de Buses de Tránsito Rápido (BTR), con 50 unidades, de las cuales 15 ya están en Ciudad Guayana.

«Se está ejecutando un proceso de entrenamiento para todos aquellos choferes que manejarán las unidades BTR, así como también optimización en la vialidad de las rutas que serán empleadas por los buses. Esto hace que Transbolívar sea una empresa modelo y que nos llene de profundo orgullo, porque sí se pueden hacer las cosas bien hechas por y para nuestro pueblo».

PAREJA GUBERNAMENTAL

Rangel Gómez y la primera dama del estado Bolívar, Nidia Escobar de Rangel, continúan otorgando toda la ayuda social al pueblo más vulnerable, para que pueda dignificar su calidad de vida.

En ese sentido, Escobar expresó que existe un equipo que forma parte de la Fundación Social Bolívar, y está desplegado por todo el estado para brindar apoyo a la mujer, niños, adolescentes y adultos mayores, con diversos programas de atención social.

«CONCIENCIA REVOLUCIONARIA»

Rangel Gómez destacó la grandeza y las potencialidades de Bolívar, por lo que instó a todos los que valoran al estado, sean del sector público o privado, a seguir dándose la mano para fortalecer aún más los sistemas socioproductivos y convertir a la región en una potencia socialista de primera.

«Es un trabajo que no debe desmayar, tener la plena conciencia revolucionaria de que podemos lograr producir infinidad de productos en nuestro estado Bolívar, una tierra prodigiosa, sin duda, y una de las más bellas del país. Lo tenemos todo para ser mucho más grandes».

Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram  Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana