Seguridad reforzada en cada municipio del estado Bolívar

El gobernador Francisco Rangel Gómez y el Comandante General de la GNB M/G Antonio Benavides Torres presentaron las nuevas acciones en materia de seguridad ciudadana que se aplicarán en todo el estado Bolívar

0
960

Como parte de los trabajos que en materia de seguridad ciudadana adelanta el gobernador del estado Bolívar, Francisco Rangel Gómez en cooperación con el comandante general de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) M/G Antonio Benavides Torres, a partir de hoy se aplicará en el estado Bolívar un renovado plan de seguridad que garantiza mayor presencia policíaca y militar en las calles y establecimientos de vital importancia para los bolivarenses.

En tal sentido, el mandatario regional informó que en perfecta armonía, la Policía del estado Bolívar (PEB) y los componentes de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb) trabajarán para garantizar seguridad a propios y visitantes dentro del territorio estadal, todo esto como respuesta a los recientes hechos de violencia que se suscitaron en cuatro municipios bolivarenses y de manera simultánea en otros tres estados del país.

“Hemos hecho una evaluación de las actuaciones de seguridad luego de los actos vandálicos suscitados principalmente en Ciudad Bolívar” destacó.

Rangel explicó que luego de intensas averiguaciones por parte de los cuerpos de seguridad especializados y la realización de una serie de allanamientos en distintas zonas de la otrora Angostura, se logró la incautación de muchos de los implementos robados a los comerciantes, así como también se recabaron pruebas como planos de la ciudad, organigramas, listas de víctimas, entre otros indicios que han llevado a la conclusión que todo se trató de un plan político, agregó que “fue un plan acompañado del hampa, de vandalaje, de robos a negocios que gracias a la rápida acción de nuestros cuerpos de seguridad en tres días se pudo controlar una situación que según los planes era para ir de aquí a las grandes ciudades”.

Plan innovador

En el mismo orden de ideas, el M/G Antonio Benavides Torres, comandante general de la GNB, presentó al Gobernador junto a los jefes de los distintos componentes y cuerpos de seguridad del estado, los detalles del innovador plan de seguridad, señaló que las últimas evaluaciones realizadas a las actuaciones durante los hechos vandálicos, arrojaron resultados positivos para la ciudadanía.

Explicó que la ruta número uno en Heres constará de 9 corredores de seguridad, mientras que la número dos tendrá un total de 8 corredores, detalló que cada corredor estará atendido por una radio patrulla con tres o cuatro funcionarios a bordo y dos motorizados con parrillero (cuatro funcionarios más para un total de ocho) lo que se denomina policía o militar de punto que en su área de acción, tendrán la responsabilidad de interactuar con la ciudadanía que en un momento determinado requiera de atención en materia de seguridad.

El M/G Benavides Torres añadió que todos los funcionarios estarán dotados de sistemas de radio transistores conectados con la sala situacional de la Zona de Defensa Integral (Zodi – Bolívar) además de contar con equipos celulares cuyo número por corredor será del dominio público para la realización de las respectivas denuncias.

“El servicio estará activo en la misma medida las 24 horas del día, le garantizamos a los bolivarenses presencia y seguridad permanente lo que nos permitirá recibir las alertas tempranas ante un hecho delictivo,” dijo.

Seguridad para Caroní

Del mismo modo, el M/G Benavides Torres presentó el plan de acción de seguridad para el municipio Caroní, informó que para esa localidad se activarán cinco rutas de seguridad debido a lo extenso del territorio.

Destacó que los demás componentes de la Fanb también se sumarán a este plan de seguridad, dijo que “el Ejército va a asumir la responsabilidad de resguardar las entidades bancarias y los establecimientos de vital importancia como las  subestaciones eléctricas,” apuntó.

Destacó el papel que la Cámara de Comercio de Heres ha tenido en todo el proceso de elaboración del plan de seguridad, añadió que los datos aportados por los comerciantes han sido de vital importancia, señaló que en la primera reunión que sostuvieron con voceros del sector se recibieron una serie de peticiones que en la segunda reunión celebrada ayer se les dio respuesta inmediata.

Para sus denuncias:
Números de la sala situacional de la Zodi-Bolívar 0285-6316398 y está disponible también el correo electrónico: [email protected]

Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram  Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana