¡SEGUROS Y FINANZAS HOY!

0
2095

La importancia de los seguros en Venezuela

El mercado asegurador en Venezuela ha comenzado a despertar de una manera sonriente, los productos y servicios de las principales empresas de seguros del País han empezado a innovar para sobrevivir y más aun para garantizar a sus clientes y relaciones la verdadera función social y económica.
Buenas nuevas como lo es la venta de Liberty Mutual vende a Seguros Caracas, después de 24 años de presencia en Venezuela, al grupo chileno liderado por el empresario Isidoro Quiroga. Dentro de los acuerdos de sociedad positivos, resaltan que los actuales directivos de Seguros Caracas se mantendrán para mantener la continuidad de gestión de la empresa.
La compra de Liberty Mutual Seguros Caracas por parte del empresario Chileno Isidoro Quiroga no solo incentiva y oxigena la inversión nacional, sino también que las empresas de seguros están obligadas a mejorar sus productos y servicios para competir y por consecuencia el usuario o consumidor de seguros, asegurados y beneficiarios podrán proteger sus bienes y sus familias.
Nuevas compras y fusiones se esperan en los próximos meses y la recomposición del Mercado Asegurador Venezolano cuyo objetivo es la protección y dar seguridad a sus miembros, cumple una función social valiosa y de aporte al PIB de la nación como siempre lo ha venido haciendo.

¿Por qué necesitamos los seguros?
Nada mas sencillo para explicar la importancia de estar protegidos es ver una Familia. Generalmente compuestos por 4 personas. Dos padres y dos hijos. Hay profesionales, comerciantes, empleados públicos y privados, Tienen sus propiedades oficinas, comercios, maquinarias y equipos industriales, instalaciones, mercancías, vehículos. Los niños en edad escolar, la familia viaja sale vacaciones y otros que es caso que nos ocupa deben irse a otros países sin tener el respaldo de un seguro de viaje por accidente o enfermedad.
Los riesgos a que estamos expuestos cada día se han venido creciendo de manera desproporcionada y se destacan el crecimiento de numero de accidentes y enfermedades infecciosas.
En esta oportunidad vamos a referirnos a los seguros de personas, específicamente a los seguros de Salud, llamados también en el argot coloquial (HCM). Hospitalización, Cirugía y Maternidad.
Se han incorporado distintas combinaciones de sumas aseguradas y coberturas en los contratos de seguro en sumas aseguradas en moneda antiinflacionaria.
Entre los servicios se encuentran; asistencia médica primaria, servicios oftalmología, odontología, ambulancia, asistencia en viajes internacionales, mejoras en la disminución de los plazos de espera y eliminación de la prexistencia para mini y corporativos.
Tienen cobertura inmediata a la contratación del seguro.
Tendrán cobertura inmediata los accidentes amparados por la póliza y las siguientes enfermedades infecciosas agudas: fiebre reumática, apendicitis, bronquitis, gastroenteritis, abscesos (intrabdominales, intratoraxicos e intracraneales), adenoiditis, vértigo o laberintitis, faringo – amigdalitis (sola o combinada), otitis, trastornos de la laringe, infección respiratoria baja, dengue hemorrágico, malaria, meningo-encefalitis, neumonía y pielonefritis, así como los gastos ocasionados por las siguientes enfermedades virales: parotiditis, rubeola, sarampión y varicela.
Sin embargo, es importante destacar y que se pueda entender los siguientes términos: Preexistencia, Plazos de Espera y enfermedades congénitas.
Uno de los términos más importantes a considerar en la contratación de un seguro de protección de salud, es saber que es la Preexistencia, porque por acá pueden venir rechazos de los reclamos y además anulación de los contratos de seguros por haber dado información falsa y se han perjudicados muchos asegurados que llevan años con su seguro.
En el próximo articulo vamos a continuar con estos términos y ejemplos que son claves a la hora de contratar un seguro de Salud o llamado también HCM.

Luis Ramón Ruiz Reyes MSc. Diplomado en Seguros y Reaseguros.
Ruiz Reyes Grupo Consultor Organizacional Seguros & Finanzas.
www.segurosyfinanzashoy.com
Email: [email protected]

Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram  Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana