Durante la noche del lunes 27 de marzo, en el Instituto Nacional de Migración de México, en Ciudad Juárez, ocurrió un incendio que ya deja como saldo 40 fallecidos.
Abraham Monarez, representante de Agenda Migrante En Chihuahua, México, afirmó que todavía se espera un número más alto de muertos por las personas que se encuentran en estado grave.
“Lo que se dijo hasta ayer es que había niños y mujeres. Hasta hace unas horas, informaron que se habían llevado a las mujeres a un refugio llamado Leona Vicario”, añadió.
Explicó que después de 24 horas apenas daban los nombres de las personas fallecidas y que la información sobre heridos y hospitales ha sido muy confusa.
Monarez indicó que en la lista habían 28 uatemaltecos, 2 venezolanos y las demás nacionalidades se están investigando.
Resaltó que lo que se sabe es que la institución revisa a los migrantes para cerciorarse que no traiga armas. “Los migrantes aseguran que casi los desnudan para entrar a estos lugares de estancia que al final son celdas y alegan que era imposible que alguien llevara un encendedor tras esas requisas”. .
El representante de Agenda Migrantes insistió que la gran pregunta, tras la hipótesis de que los mismos migrantes iniciaron el incendio, es cómo pasa esto si a los migrantes los revisan y les quitan sus pertenencias.
Mundo UR
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana