Sentencian a un venezolano a cadena perpetua en Estados Unidos por asesinato

0
496

Miami.- Un juez de Estados Unidos halló este miércoles culpable del asesinato de la joven estudiante de enfermería Laken Riley al venezolano José Ibarra, cuyo caso utilizó la campaña del hoy presidente electo, Donald Trump, en su retórica sobre los indocumentados y la criminalidad.

Tras un juicio sin jurado que comenzó el viernes pasado, Ibarra  de 26 años de edad fue declarado culpable de 10 cargos criminales, entre ellos el de asesinato de la universitaria Riley  y posteriormente fue sentenciado a cadena perpetua sin libertad condicional.

El juez de la Corte Superior del condado Athens, Patrick Haggard,  fue declarando culpable a Ibarra de todos los cargos: Homicidio, secuestro, asalto agravado, obstaculización de una llamada telefónica de emergencia y manipulación de pruebas, entre otros, y finalmente dictó la sentencia contra él.

Ibarra, quien no declaró durante el corto juicio, escuchó al juez mientras una intérprete le iba traduciendo al oído el fallo judicial y en medio de los sollozos de los familiares y allegados a la víctima, de 22 años, cuyo asesinato ocurrió en un campus en Georgia en febrero pasado.

La Fiscalía no solicitó la pena de muerte, pero presionó para que se le aplicara cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional.

Por otro lado, Trump aplaudió  el fallo y subrayó en un comunicado que “es hora de asegurar nuestra frontera y expulsar a estos criminales y matones de nuestro país, para que nada como esto pueda volver a suceder”.

El asesinato de Riley atrajo la atención nacional al debate sobre la inmigración, impulsado por los republicanos, entre ellos Trump, que culparon a la Administración de Joe Biden de una fallida política al respecto.

 

Agencias

 

Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram  Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana