Sidor produce y cancela deudas a los trabajadores

0
353

La línea dos del Tren de Alambrón ha producido 7 mil 11 toneladas. Los trabajos en el área iniciaron el pasado 17 de julio, después de más de cuatro meses paralizada por restricción eléctrica

Los reclamos en contra de la directiva de la Siderúrgica del Orinoco “Alfredo Maneiro”, los hay por doquier. Sin embargo, la actual dirigencia mostró parte de los avances en la estatal y los beneficios a favor de los trabajadores.

Este jueves los medios de comunicación regional tuvieron acceso a las instalaciones de la plata de Alambrón, de manera que pudieran tener información precisa del estado del área, con los profesionales a cargo de dicho espacio.

El director del departamento de ingeniería, Eduardo Bustamante e Iván Fernández, asistente de la gerencia de Barras y Alambrones, corroboraron que la planta inició el proceso de producción el pasado 17 de julio y que en tan cortas semanas han tenido un buen arranque.

Con un solo Tren de Alambrón se ha producido un total de 7 mil 11 toneladas. Es importante señalar que está área es la que cubre la demanda de ferreterías.
Parte de las piezas cotizadas son clavos, tornillos, resortes, grapas, mallas y demás derivados que faciliten el trabajo y cubran a demanda de metales.

La planta está instalada para el funcionamiento de dos trenes, pero hasta la fecha solo se ha podido activar uno. Cabe destacar que Sidor pasó seis meses totalmente paralizada por la restricción eléctrica.

La siderúrgica requiere de 1000 KWA para activarse en todas las áreas. Actualmente, está activa el área de palanquillas y de Alambrón con 250 KWA.
Eso, porque se logró concretar un acuerdo con Corpoelec en la que la empresa cotizaba los repuestos e insumos y colocaba la mano de obra para la activación de la planta Termoeléctrica A.

Cubriendo deudas

La directora de Recursos Humanos, Grecia Echenique ratificó que una vez que el presidente, Justo Noguera Pietri tomó la gerencia de la estatal estaban acumuladas cientos de deudas a los trabajadores.

Detalló que a partir del 9 de junio se comenzó a pagar prestaciones sociales retrasadas desde septiembre de 2015, “Fueron 610 millones de bolívares destinados para el pago de las prestaciones sociales retrasadas” agregó.

Asimismo, aseveró que las prestaciones sociales que han generado los trabajadores de los meses junio y julio, ya se están tramitando.
En ese mismo orden de ideas, recalcó que la cláusula 102 del contrato colectivo, en el que especifica el pago del 20% a los trabajadores está en tramitación de hacerse efectivo.

Son 3 mil 283 bolívares con el que se cancelará el pago del 20%, vacaciones y prestaciones sociales.
Los beneficios sociales también son importantes. Echenique alegó que se pagaron 2.5 millones de dólares por la deuda de los juguetes del año 2015, que se estima que lleguen al país a finales del mes de agosto, además que ya se están haciendo las licitaciones de juguetes con la finalidad de que no se adeude nada para el próximo año.

Apoyo

César Soto, miembro de la corriente sindical Militante Siderúrgico y candidato a las elecciones del Sindicato Único de Trabajadores de la Industria Siderúrgica y Similares (Sutiss), dijo que gracias a la política que ha implementado la directiva de la empresa se ha dado el arranque de Sidor.

Manifestó que Sidor estuvo en crisis por una “dirigencia corrupta e inmoral”. Dijo que la dirección de Sutiss “ha acabado con el salario y beneficio de los trabajadores”.
Alabó que la gerencia de Sidor no incluya a la representación de Sutiss para discutir los beneficios de los trabajadores.

6 mil 500 niños

Una de los beneficios que establece el contrato colectivo de las empresas básicas es la recreación a los niños. Este año Sidor espera iniciar el plan vacacional las primeras semanas de agosto.

Un total de 6 mil 500 niños serán los beneficiados. Seguirán siendo dos modalidades; campamento abierto y cerrado.
Los niños con condiciones especiales son 160, también disfrutarán de su espacio recreativo.

 

Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram  Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana