Con motivo de la celebración de los 53 años de la primera colada y por el Día del Trabajador Siderúrgico, en la siderúrgica «Alfredo Maneiro» se realizó una ofrenda floral ante el busto de El Libertador Simón Bolívar, ubicado frente al Portón I de la principal acería de Venezuela.
La actividad estuvo presidida por el titular de Sidor, Tomás Schwab Romaniuk y en la ofrenda floral participaron los directivos y trabajadores de la acería; el vicepresidente de Venalum, José Iván Nieto Jaimes; representantes del Sindicato Único de Trabajadores de la Industria Siderúrgica y sus Similares (Sutiss); Pdval, la Milicia y la Guardia Nacional Bolivariana.
El Presidente de Sidor felicitó a la clase obrera por esforzarse diariamente para producir el acero que impulsa a la industria y a las grandes misiones del Ejecutivo nacional, destacando que la producción de la empresa es fruto del esfuerzo de cada uno de los trabajadores que conforman la empresa que forma parte de la fundación de Ciudad Guayana.
Recordó que con la primera colada de acero 100 % nacional en 1962, se inició la «independencia tecnológica para nuestra patria. Porque antes de esa fecha lo único que salía era mineral de hierro para la exportación. Esa primera colada debe apuntar hacia el infinito. Somos responsables de garantizar que esas coladas continúen».
Por esto Schwab, pidió a quienes laboran en Sidor comprometerse con Venezuela a mantener operativa la planta, trabajando eficientemente por el desarrollo de la región, sin bajar la guardia tecnológica.
POR BUEN CAMINO
El Presidente de Sidor resaltó que durante el primer semestre de este año, Sidor superó en 24 % la producción de los primeros meses del 2014.
Recordó que durante el último año, la acería ha cumplido todos sus compromisos financieros con los trabajadores y proveedores, sin solicitar fondos al Gobierno nacional y aseguró que ya se encuentran garantizados los recursos para cumplir el pago del aumento de 20 % por meritocracia, el cual se hará efectivo en el mes de julio, tal como lo establece la contratación colectiva vigente.
Agregó que la intención es trabajar muy fuerte para seguir produciendo y apoyando «a nuestro principal recurso que es el humano».
EMPRESA ESTRATÉGICA
José Iván Nieto Jaimes, vicepresidente de Venalum, manifestó que los trabajadores del aluminio se unen al regocijo que embarga a los sidoristas, pues con el nacimiento de esta empresa «Venezuela comenzó a reivindicar su capacidad de conocimiento y de querer hacer bien las cosas».
Comentó que desde su creación, Sidor es un punto de referencia y una empresa estratégica para el Estado venezolano, «por ello queremos decirles que estamos prestos para contribuir tanto en la parte productiva como humana», para desarrollar el país y ser «dignos herederos de los pioneros de la acería».
SIDORISTAS ORGULLOSOS
La clase obrera sidorista manifestó su orgullo por ser protagonistas de la industria del acero. Además recordaron que día a día trabajan para engrandecer a Sidor y con esto obtener frutos que contribuyan con el desarrollo integral de nuestra nación.
Jerson Matt, trabajador con 15 años de experiencia en la siderúrgica, comentó que se siente feliz porque la empresa cumpla un año más y porque día a día puede aportar un grano de arena para que la acería siga creciendo. «Estoy dispuesto a dar mucho de aquí a lo que me quede de vida por Sidor que me ha visto crecer como persona y como trabajador».
Andrés Vera Guevara, trabajador con 34 años en la acería, considera que esta es una fecha digna para celebrar porque «en aquella oportunidad nos desprendimos de las tecnologías extranjeras para avanzar con las nuestras».
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana