Al menos siete policías resultaron heridos ayer viernes en el sur y centro de Ecuador, país donde algunas centrales obreras convocaron a un paro nacional, al que se sumaron sectores de la población indígena descontentos con el Gobierno del presidente Rafael Correa.
El gobernador de la sureña provincia de Azuay, Leonardo Berrezueta, informó en su cuenta de la red social Twitter sobre «cinco policías heridos en (el) sector de Limones Vía Girón-Pasaje» y pidió que no ocurran más hechos de violencia.
Aunque no proporcionó detalles sobre el estado de los policías heridos, subrayó que uno de ellos está en «situación crítica».
La Policía indicó en la misma red social que uno de los policías presenta «herida abierta en el brazo por impacto de un objeto», otro la desviación del tabique debido a un golpe con una piedra y unos más hematomas en diferentes partes del cuerpo por las agresiones.
Por ese mismo medio, la Policía indicó de que en la zona de El Chasqui, en la provincia andina de Cotopaxi, en el centro del país, dos policías más resultaron heridos, aunque no proporcionó más detalles.
Por su parte, el ministro del Interior, José Serrano, quien llegó en helicóptero a El Chasqui, dijo que fue a la zona porque «agredieron de manera brutal» a los policías.
Varias carreteras de Ecuador, especialmente en la zona andina, sufrieron hoy esporádicos cortes por las protestas de los indígenas que exigen rectificaciones al Gobierno del presidente Rafael Correa.
Entre las exigencias de los indígenas figura el archivo de unas enmiendas constitucionales, que estudia la Asamblea Nacional, entre las que figura la posibilidad de la reelección presidencial indefinida.
Así como la derogación de una Ley de Aguas, el archivo de un proyecto normativo sobre la propiedad de la tierra, el restablecimiento de un sistema de «educación intercultural bilingüe» y el libre ingreso a las universidades.
El presidente, que desde que hace semanas ha pedido a sus simpatizantes responder a la paralización con más trabajo, agradeció al país y llamó a los ecuatorianos a «indignarse» con la marcha por el cierre de algunas carreteras.
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana