Sigue disputa por el comedor y prestaciones sociales en Alcasa

0
281

 

Miembros sindicales de Alternativa Laboral Alcasiana alegan que la comida de los trabajadores es un beneficio establecido en la contratación colectiva “que no es negociable”.


En Alcasa el servicio de comedor ha sido suspendido en un par de oportunidades, pero semanas después es restablecido.

Sin embargo, los trabajadores alegan que es indispensable tener la comida dentro de la estatal y no tomar la opción “del más vivo”.

Los integrantes de la corriente sindical Alternativa Laboral Alcasiana, de CVG Alcasa rechazaron que Henry Arias, secretario general del Sindicato de los Trabajadores de Alcasa (Sintralcasa), esté en constante “campaña” con el tema del comedor.
Al menos, así lo expresó Juan Carlos Moya, integrante principal del movimiento Alternativa Laboral.

Rechazó que una de las “propagandas” de Henry Arias es firmar un contrato con la directiva de la empresa y destinar 52 mil bolívares mensual a cada trabajador para que puedan comprar alimentos y de esa manera eliminar el comedor de la estatal.

En ese mismo orden de ideas, detalló que la estatal adeuda dos cesta ticket de 20 mil bolívares cada una y no han sido cotizadas a los trabajadores, es por eso que están en contra del plan que ofrece el sindicato.

“Es inaceptable que cierren el comedor de CVG Alcasa. Eso no está en discusión, los trabajadores necesitamos tener garantía de nuestra comida. Es algo que está establecido en la contratación colectiva y no es negociable. Si no pueden con beneficios viejos, cómo nos garantizan que al eliminar el comedor vamos a tener la plata a tiempo para comprar los alimentos”, declaró.
Al mismo tiempo, dijo que con la insistencia de eliminar el comedor están en riesgo de perder el empleo 132 personas que prestan el servicio en el área ya mencionada.

“Los empleados de la empresa que presta el servicio de comedor y los trabajadores de CVG Alcasa estamos siendo afectados. No aceptaremos dinero, lo justo es nuestra comida”, agregó.
Fue tajante al señalar que la comisión de comedor de Sintralcasa “no es seria”, y necesitan a responsables comprometidos con la lucha de los beneficios para los trabajadores.

Sin pago de prestaciones sociales

Miguel Ekar, secretario de Cultura y Propaganda de Sintralcasa, alegó que no han sido beneficiados con el pago de las prestaciones sociales y tampoco han sido informados por parte del presidente, Reinaldo Salas sobre la cotización del beneficio.
Según Ekar en años anteriores, el pago de las prestaciones sociales e efectuaba entre el 20 y 30 de julio, pero hasta la fecha no tienen conocimiento ni el monto de los intereses a pagar ni cuando se hará efectivo el pago.

“El presidente no ha informado cuándo va a cancelarse el beneficio de los trabajadores. Solo ha utilizado al dirigente sindical, Henry Arias para que realice asamblea en el portón de la empresa y este dice fechas que no han sido confirmadas por la directiva. No son los sindicalistas que tienen que dar la información del pago de los trabajadores, es la directiva de la estatal la encargada de discutir la información y comunicarla”, puntualizó.

Asimismo, exhortó al presidente de Alcasa a que verifique los descuentos de los trabajadores, pues Ekar reveló que sigue siendo descontado de la nómina el pago del Impuesto Sobre la Renta (ISLR), situación que en los próximos meses seguirá generando pasivos laborales exorbitantes.

El tema es viejo

Juan Carlos Moya detalló que la discusión de eliminar el comedor en la estatal tiene muchos años. “El año pasado se desestimó una medida similar impulsada por el expresidente de CVG Alcasa, Ángel Marcano, a través de la cual se le cancelaría a los trabajadores 12 mil bolívares por la suspensión del servicio”.

Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram  Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana