Los representantes sindicales calificaron como una amenaza a la soberanía sindical el incumplimiento de estas normativas, que buscan impedir la defensa de los beneficios contractuales de los trabajadores y su derecho a la elección de sus autoridades de manera autónoma, transparente e imparcial.
José Luis Hernández, señaló que el artículo 11 de los estatutos internos del sindicato es claro al establecer que la máxima autoridad reside en la asamblea general de trabajadores y no en instituciones foráneas.
EXIGENCIA SINDICAL
Hernández, aseveró que con el fin de hacer valer este derecho, el pasado 19 de enero una comisión de Sutiss integrada por trabajadores de la factoría y asesores legales del sindicato, se trasladó a la ciudad de Caracas, con el objetivo de defender al sindicato y a la Comisión Electoral ante el recurso de «Nulidad con Amparo Cautelar» interpuesto por los trabajadores Alejandro Lozada, Wilfredo salgado y Jaider Martínez, el pasado 18 de diciembre el año 2014 en contra de la realización de elecciones en Sidor.
Anunció que durante su visita al TSJ los asesores legales del sindicato, solicitaron y analizaron el expediente registrado bajo el N° AA70-E-2014-000117, levantaron pruebas sobre el expediente analizado y consignaron un informe con todos los argumentos administrativos; de hecho y de derecho de la legalidad del proceso electoral de Sutiss.
PROXIMOS MOVIMIENTOS
Los trabajadores sidoristas dicen mantenerse en pie de lucha para defender su autonomía sindical y llevar a cabo sus elecciones sindicales como estaban pautadas anteriormente
OTRAS CORRIENTES
Por otro lado, Jesús Herrera, participante de la plancha 77 y representante del movimiento de proletariados organizados al rescate del Suttis hizo público su punto de vista ante esta lucha de reactivar las elecciones sindicales.
Herrera, quien lleva la vocería de sus compañeros laborales, como el Movimiento reivindicativo revolucionario 97 y el movimiento alternativo al sindicato (plancha numero 8) quienes denuncian la sentencia del Tribunal Supremo de Justicia que suspende las elecciones sindicales para el periodo 2015-2017 de Suttis, donde desconocen que exista ya que la misma organización a la cual se refiere para el periodo como tal no corresponde.
El candidato a las elecciones suspendidas expresó: «Nosotros pertenecemos al Sindicato Único de trabajadores siderúrgicos de la industria y similares y la sentencia está relacionada es al sindicato único de trabajadores siderúrgicos y similares en donde supuestamente las elecciones son 2014-2016 y ante esta arbitrariedad, nosotros no podemos reconocerla, en ese sentido, rechazamos que se hayan suspendidos las elecciones y señalamos como responsable al moribundo comité ejecutivo del Sutiss que se prestó para armar este circo para abordar el camino más largo al momento de introducir el documento ante el TSJ ya que omitió introducir el recurso de nulidad a esta sentencia la cual consideramos nula ya que no corresponde a nuestra organización»
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana