Durante la mañana de este viernes, representantes de los sindicatos de la Construcción y miembros del Movimiento Estudiantil Revolucionario Socialista Unido de Venezuela (Mersuv) se trasladaron desde el semáforo de La Económica, en San Félix, hasta la sede del Cuerpo de Investigaciones Criminalísticas, Penales y Científicas (Cicpc), para exigir que culminen las «ejecuciones extrajudiciales y abusos de autoridad» por parte del organismo.
Representantes de Sutic-Bolívar, de la UBT, de Sinatracom y de Sutrabolívar rechazaron las acciones de la institución en las parroquias Vista al Sol y 11 de Abril de San Félix.
Con una inmensa caravana, a la que se sumaron algunos transportistas, motorizados y habitantes de las zonas afectadas, los dirigentes llegaron a Cicpc para hacer entrega de un documento en el cual hacen público su malestar.
La actividad la encabezaron el concejal Rubén Escalona, quien además es secretario de Organización de Sutic-Bolívar; el abogado Richard Escalona y el sindicalista José García; el también edil y miembro de UBT, Héctor Daly; el presidente del Futseb, Ángel Espinoza; los directivos de Sinatracom, Josue Tremaria y Óscar Estrada, y el integrante de Sutrabolívar, Luis Silva.
Por su parte, Orlando Guzmán, presidente del Mersuv, asegura que ellos solo fueron un enlace entre los habitantes de la parroquia Vista Al Sol y 11 de Abril, quienes al parecer han sido los más afectados por los allanamientos.
De igual forma explicó, “dentro de los organismos de seguridad hay grupos parapoliciales, que están actuando fuera de los parámetros de la institución. Son efectivos de la ultraderecha, que al ver a un compañero con una camisa de Chávez o Simón Bolívar lo detienen, y hasta lo dejan con régimen de presentación pero si fuera un terrorista de Voluntad Popular, lo dejan libre”.
Afirman ser perseguidos por esos funcionarios. De igual forma ofrecieron propuestas para los directores del Cicpc, “los colectivos nos comprometemos en función de hacer frente a la situación de violencia social, donde destacan el sicariato y las estructuras paramilitares relacionadas con las mafias”.
Guzmán aseguró que ellos son garantes de la paz, en el estado Bolívar.
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana