Smolansky dice que en cuatro años han salido del país tres millones de venezolanos

0
1156

David Smolansky, comisionado de la Secretaría General de la OEA para la crisis de migrantes y refugiados venezolanos, advirtió que desde que se dieran las reuniones de diálogo en Noruega y Barbados en 2019 hasta la mesa de negociación en México, se han ido de Venezuela aproximadamente unas tres millones de personas en busca de una mejor calidad de vida.

En este sentido, denunció que a diario salen del país 1.700 personas al día, de los cuales 1.300 lo hacen por Colombia; 300 por Brasil y 100 hasta las islas del Caribe. Eso quiere decir, según sus estimaciones, que 80 venezolanos por hora dejan el territorio. “Nadie se va de un país que se arregla”, puntualizó

Indicó que, si bien ha disminuido de manera significativa el ingreso de migrantes venezolanos a Estados Unidos  tras la puesta en marcha de los nuevos mecanismos migratorios, hay una población creciente que se está quedando en México y eso, a su juicio, está a punto de generar una nueva crisis humanitaria pero en varias ciudades de ese país donde se están quedando estas personas.

Afirmó que se ha pasado de 83 mil a 155 mil migrantes venezolanos que ahora están ubicados en México.

Por otro lado, cree que el parole humanitario de Estado Unidos  en el que concede 30 mil visas al mes a migrantes de Venezuela, Haití, Cuba y Nicaragua es una respuesta a la medida tomada a mediados de octubre de 2022, cuando se dio un cupo de solo 24 mil venezolanos para ingresar por métodos legales a esa nación por dos años.

Sin embargo, sostuvo  que a la larga la mayor demanda provendrá de los ciudadanos venezolanos debido a que ya en el mundo son 7,2 millones de personas que están fuera del país.

También explicó que ha disminuido el traslado de migrantes desde estados como Texas y Arizona al norte del país, por lo que espera que esa práctica no siga ocurriendo por el bien de esas personas.

Sobre el proceso de negociación en México, criticó que la oposición, ante el no avance de las conversaciones y el continuo éxodo de personas, no se haya parado de la mesa para romper con lo que calificó de “círculo vicioso”.  De igual forma, cuestionó que Voluntad Popular mantenga a Freddy Guevara en ese diálogo luego de las quejas hechas en días pasados por Leopoldo López.

EVTV