Solar Impulse 2 demuestra el poder de la energía solar

0
593

Contrariamente a sus predecesores, el Solar Impulse 2 es capaz de almacenar suficiente energía en sus baterías durante el día como para volar durante toda la noche.

Se trata de un avance logrado gracias a varias innovaciones tecnológicas de los industriales asociados al proyecto y potencialmente duplicables.

El fabricante químico belga Solvay, por ejemplo, ha desarrollado baterías que almacenan más energía siendo más ligeras, así como un material compuesto que aligera varias partes del avión.

El fabricante de paneles solares estadounidenses Sunpower ha puesto a punto las células fotovoltaicas con rendimiento más importante que la media.

El proyecto cuenta así con «la mayor potencia posible con una superficie reducida», explica Cédric Philibert, especialista en energías renovables de la Agencia Internacional de la Energía (AIE).

La gran innovación de Solar Impulse «es sobre todo el sistema» en su conjunto, es decir, la combinación de «lo que genera electricidad, lo que la almacena y los materiales que permiten transportar a los pasajeros», considera por su parte Vincent Jacques Le Seigneur, director del Observatorio francés de Energías Renovables.

El avión «ha debido ser concebido aplicando los principios de eficiencia», apunta Adnan Z. Amin, director general de la Agencia Internacional de las Energías Renovables (IRENA), un concepto esencial en la óptica de un mundo más sobrio en materia de consumo energético.

Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram  Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana