“Honda preocupación vivimos los periodistas venezolanos ante la crítica situación que atravesamos por la falta de trabajo, el tratamiento que se le viene dando a las empresas de comunicación y la presión a la libertad”.
Así lo expresa César «Solito» Decán, miembro fundador del Colegio Nacional de Periodistas y exsecretario general de la organización gremial, seccional Ciudad Guayana.
El veterano comunicador y gremialista, hace algunas reflexiones importantes hoy Día del Periodista. Comienza por hacer un llamado a la unidad nacional, donde todos los sectores, llámese gremios, instituciones, trabajadores y pueblo en general “debemos contribuir a construir la paz”.
“El Colegio Nacional de Periodistas no ha sido lo suficientemente combativo, como lo fue la Asociación Venezolana de Periodistas, precursora del CNP en su tiempo, lo que ha frenado la lucha gremial ocasionando la pérdida de los beneficios sociales, de quienes trabajan en los medios”, señala Decán.
“Los periodistas somos voceros de la esperanza y hoy en día con las nuevas tecnologías, se nos hace más fácil realizar un trabajo profesional”.
Considera “Solito”, que el CNP “ha fallado en su trabajo gremial”. A su juicio, ha faltado organización para capacitar a los nuevos egresados y así fortalecer el gremio. “La mayoría de las seccionales del país están cerradas. No hay una participación activa en los problemas de la nación y les estamos dejando toda la responsabilidad a los muchachos para que den la cara por nosotros, en lugar de ayudarles y estimularlos para que hagan vida y carrera gremial con compromiso social”, agrega.
Concluye Decán, que a pesar de todas las dificultades por las que atraviesa el gremio, felicita a todos sus colegas de la vieja y nueva guardia, además los exhorta a que hagan una revisión de lo que significa esta profesión, considerada una de las más nobles de la humanidad.
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana