“Somos auténticos demócratas”

0
394

Upata.- Durante todo el día de ayer, decenas de personas acudieron a los centros de votación para ejercer su derecho al voto y escoger así al candidato del Circuito Tres que los representará en la Asamblea Nacional por los municipios Gran Sabana, Sifontes, El Callao, Roscio, Pedro Chien, Piar y el ahora llamado Angostura, que son los que comprenden dicho límite.

Franciovy Hernández tenía la opción 2, mientras que el hasta ahora diputado Américo de Grazzia quien aspira la reelección estaba identificado con el número 1. Los centros que fueron habilitados para las primarias de la MUD fueron Escuela Morales Marcano, Santiago Mariño, Ciclo Diversificado Tavera Acosta, y Escuela de Santo Domingo.

Hubo un centro nucleado en la comunidad rural Los Rosos, uno en la parroquia Pedro Cova con la escuela Moreno de Mendoza y en El Pao votaron todos los electores en la escuela del mismo nombre.

Genaro Mosquera, jefe de la Mesa de la Unidad Democrática, informó que el proceso se desarrolló con toda normalidad en el municipio Piar y destacó que no hubo mayores inconvenientes.

El candidato número 1 que era Américo de Grazzia, ejerció su derecho al voto en el colegio Morales Marcano a eso de las 10:00 de la mañana, mientras que el candidato número 2 Franciovy Hernández, acudió a la escuela Santo Domingo I a las 11:00 de la mañana donde ejerció su voto.

José Gregorio Martínez, alcalde del municipio Piar, dijo al salir de ejercer su derecho al voto que «ha sido el mejor ejemplo de que nosotros sí somos auténticos demócratas de este país hermoso llamado Venezuela. Yo me siento contento porque cumplí con mi país y con mi municipio a la hora de ejercer mi derecho al sufragio».

PRENSA LIMITADA

Los efectivos de la Guardia Nacional y Milicianos no dejaron realizar sus labores completas a los periodistas, manifestando cierta conducta agresiva en el caso del colegio Morales Marcano y Tavera Acosta donde además un funcionario del CNE se portaba de una manera irreverente.

En la escuela Santo Domingo I también hubo un conato de discusiones, a pesar de que se sabía que era un proceso de una sola tolda política y el reglamento no aplicaba en este caso.

Sin embargo, los periodistas manifestaron su intención de colaborar con lo que se le exigía en cada centro de votación.

Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram  Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana