La fuerte espiral alcista en el precio del dólar paralelo se sigue intensificando y la mañana de este miércoles se ubica en un promedio de 99 bolívares y, de hecho, en algunos de los indicadores de pasarelas de pago ya superó la barrera de los tres dígitos.
Al empezar la jornada de este 26 de marzo, se registró un incremento del 3,56% respecto a la día previo cuando ya se había producido un alza pronunciada, según el indicador del portal informativo Monitor Dollar, que toma como referencia numerosos indicadores de pasarelas de pago empleadas en el país como The AirTM, Cambios Rya y Yadio, entre otros.
Ahora resta por esperar cómo responderá el mercado después del medio día.
Cabe recordar que apenas el martes se rompió la barrera de los 90 bolívares, pues el lunes el precio promedio de cierre del dólar no oficial fue de 89,86 bolívares. Esto significa que en solo dos días hubo un incremento cercano a los 10 bolívares.
La depreciación registrada en el mercado cambio no oficial en el transcurso del año es notablemente pronunciada. Para ello conviene contrastar los valores actuales con los de finales del 2024. El 30 de diciembre de 2024, el valor promedio del dólar en el mercado no oficial se ubicó en 66,25 bolívares por dólar.
Por consiguiente, desde el inicio del 2025 hasta la mañana de este miércoles, el precio del dólar paralelo ha aumentado 32,75 bolívares, que en términos porcentuales representan un alza de 49,43%.
Banco Central de Venezuela y la brecha cambiaria
Mientras ese desequilibrio sucede en el mercado cambiario no oficial, la tasa del Banco Central de Venezuela (BCV) se ubica en 68,69, un poco superior a la cotización del día anterior cuando cerró en 68,39 bolívares por dólar. Sin embargo, en lo que va de año, la tasa oficial se ha depreciado más del 30%.
Pese a todo, el punto más significativo del comportamiento cambiario de esta semana es que se incrementó de forma considerable la ya marcada brecha cambiaria.
El lunes, la brecha se acercaba a un diferencial de 20 bolívares (28,96%) y con el fuerte incremento del dólar paralelo en los dos días siguientes, su diferencia respecto al oficial asciende a 30,31 bolívares, que se corresponden con un 44,12%
Sumarium
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana