Caracas.- A partir del 1 de agosto la banca nacional estaría en la obligación de enviar, diariamente, los datos y saldos de sus clientes a la Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario (Sudeban) de acuerdo con una circular emitida por dicho ente rector.
Sin embargo, la orden fue suspendida ayer en la tarde, según Roberto León Parilli, presidente de la Alianza Nacional de Usuarios y Consumidores (Anauco) a través de su cuenta en Twitter.
León Parilli indicó ayer en la mañana que había enviado a la Sudeban un recurso para que “rectificara” sobre su decisión al referirse al artículo 60 de la Carta Magna que establece el derecho a la intimidad, confidencialidad y a la vida privada que tienen los ciudadanos.
Otro de los argumentos que presentó fue que en Venezuela no existía “cultura de protección de datos”, por lo que criticó que entes del Estado como el Consejo Nacional Electoral (CNE) y el Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS), expusieran información de los ciudadanos, “como el número de cédula o cuánto cotizan”, en sus portales web.
Luego de la “rectificación” de dicha medida por parte del organismo que regula la actividad bancaria en el país, el presidente de Anauco celebró la decisión.
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana