SUMAN ESFUERZOS PARA EMBELLECER LA CUIDAD

0
241

Generar espacios agradables a la vista de todos y fomentar valores de preservación ambiental en las arterias viales de Ciudad Guayana, debe convertirse en una actividad diaria. Es por ello que el equipo de CVG Refractarios y la Corporación Venezolana de Guayana (CVG) continúan con las labores de limpieza, sumándose en esta oportunidad la Corporación de Servicios Patrióticos de la Alcaldía Bolivariana de Caroní para reforzar el trabajo.

Este sistema forma parte fundamental de las políticas impulsadas por el Gobierno Bolivariano para seguir construyendo el bienestar social del pueblo venezolano, y quien lo desarrolla con tenacidad y dedicación en Ciudad Guayana es el viceministro de Industrias y presidente de la CVG, M/G Justo Noguera Pietri, a través de Corpo San Félix.

Por su parte, la coordinadora de la Corporación de Servicios Patrióticos de la Alcaldía, Yusmelis Villalba, puntualizó que, junto a Néstor Petit, presidente de la Corporación, «estamos trabajando incansablemente en los 25 sectores del Eje Core 8 para brindar a la comunidad un mejor espacio, además no es la primera vez que dejamos en óptimas condiciones la avenida Caracas y la calle por donde se localizan las empresas Refractarios, Vhicoa y otras. Por lo tanto, hago un llamado a la comunidad a tomar conciencia y arrojar los desperdicios sólidos en los lugares permitidos, como Sicor que está ubicado después del portón cuatro de Sidor».

A medida que formen parte de esta iniciativa, se irá promoviendo en la ciudadanía mayor compromiso y responsabilidad en el manejo de los desechos sólidos y el cuido constante de las zonas donde transita. «Soy un ciudadano consciente, yo cuido mi ciudad» debe ser el lema que mantenga la comunidad guayanesa y el país antes de lanzar basura en las calles.

El presidente de CVG Refractarios, Gustavo Imeri, de la mano con sus trabajadores del área de Servicios Generales, seguirá brindado a la colectividad su apoyo para continuar avanzando en la limpieza, desmalezamiento y embellecimiento del entorno.

Un aliado
El objetivo de la creación de Corpo San Félix es «promover y garantizar el desarrollo armónico y coherente de las políticas, planes, proyectos y programas del Ejecutivo para el desarrollo integral y protección social del área». La administración de esta corporación está a cargo de cinco miembros y un presidente.

 

El patrimonio del organismo está constituido por los aportes provenientes de la Ley de Presupuesto y aportes extraordinarios que le asigne el Ejecutivo Nacional. Así como por los ingresos propios provenientes de su gestión.

Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram  Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana