La economista y directora de la firma Síntesis Financiera, Tamara Herrera, señaló este miércoles que el Banco Central de Venezuela (BCV) buscará retirar bolívares en circulación para acortar la brecha entre el tipo de cambio oficial con el llamado “paralelo”.
Explicó que para acortar la brecha se necesita “ingentes cantidades de divisas que hay que destinar al mercado o hacer una política monetaria que retire muchos bolívares”.
“Simplemente hay que ver, porque los fondos que puede tener guardados el BCV para esta defensa del tipo de cambio del ‘bolívar paralelo’ y lograr que termine el año más o menos donde se encuentra ahora, que lo veamos oscilar pero que interrumpa esa escalada”, enfatizó.
Herrera consideró importante “que ambas tasas logren converger antes de fin de año; la velocidad de eso depende del músculo financiero que pueda tener el Banco Central y la velocidad con la que pueda retirar esos bolívares, para entrar a un 2025 que es también muy retador y desafiante por las mismas razones de ahora y porque no se sabe muy bien qué va a pasar”.
Asimismo, recordó que ha transcurrido un año con una baja inflación debido al anclaje cambiario, pero también “a una fragilidad del consumo”.
“Nosotros no estamos en condiciones de recibir ‘shocks’ fuertes que deterioren el poder adquisitivo, porque la demanda de consumo se ha afectado. El aumento de los precios ocurre con la mayor gradualidad posible, porque tanto comerciantes como productores están conscientes de esa fragilidad y quieren preservar sus cuotas de mercado”, explicó.
Igualmente, precisó que tanto comerciantes como productores nacionales dosifican los aumentos y sacrifican sus márgenes de ganancia durante un tiempo.
MundoUR
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana