Tamara Herrera: «Para cerrar la brecha cambiaria el ajuste del tipo de cambio tiene que ser drástico»

0
513

La economista y directora de la firma Síntesis Financiera, Tamara Herrera, expresó que la distorsión que tiene la brecha cambiaria en el país afecta a todos los venezolanos, así como también al Gobierno “porque tiene que tomar decisiones”.

Explicó que esta situación está produciendo un “aumento de los costos que quizás no se está viendo con tanta intensidad, y ha tardado en verse en la inflación y en el precio de los bienes que se anuncian en dólares y en euros”.

“Toda la política antiinflacionaria en este año, en particular, tuvo un énfasis desmedido en anclar totalmente la tasa de cambio oficial para lograr una desaceleración importante en la inflación”, añadió.

Herrera afirmó  que productores y comerciantes “están dosificando sus aumentos  porque saben que el poder adquisitivo  no da para absorber esos choques”.

Explicó que, para cerrar la brecha de aquí a fin de año, “hay que ser bastante drástico”: “En nuestras hipótesis no está eso como meta, estamos interpretando que la política del Banco Central de Venezuela (BCV) es extremadamente gradual y que en todo caso la va a reducir a un 10% gradualmente a lo largo del año”.

Igualmente, explicó  que “para hacer eso, tiene que permitir que suba lentamente, a razón de 0,7% o 1% semanal el tipo de cambio oficial para que cierre el año en alrededor de  43 bolívares o  44 bolívares por dólar, y al mismo tiempo debe mantener la presencia importante ofreciendo divisas al mercado para aliviar esa escasez, no solo por precio sino por la vía de hacer descender el tipo de cambio paralelo”.

Unión Radio

 

Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram  Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana