TEMA DEL DÍA: 48 años del terremoto de Caracas

0
190

Tal día como hoy, pero del año 1967, mientras muchos disfrutaban de las fiestas con motivo del cuatricentenario de la fundación de Caracas, la ciudad fue fuertemente sacudida por un movimiento telúrico, dejando como saldo miles de heridos, más de dos centenares de fallecidos, edificios derrumbados y una sombra de tristeza que muchos aún sienten al recordar el momento.

Unos 55 segundos duró el sismo que registró su epicentro entre Arrecifes y Naiguatá, con una magnitud aproximada entre 6.5 y 6.7 grados en la escala de Richter, que no se ha podido precisar debido a que la intensidad hizo que los equipos de medición del Observatorio Cajigal se rompieran.

El terremoto afectó a varias zonas del este de Caracas, principalmente Altamira y Los Palos Grandes, donde bajo una tenue llovizna los organismos de rescate comenzaron las labores de salvamento en los edificios Neverí, Palace Corvins, San José y Mijagual, que fueron demolidos por el temblor y donde aún dos días después del siniestro seguían apareciendo cadáveres.

Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram  Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana