En la inmensa lejanía donde convergen las torrenciales aguas de los ríos Cuyuni -Yuruán y en su largo recorrido se desplazan sigilosamente en los recónditos misterios de la madre naturaleza; ese largo recorrido produce una suave brisa que bate a la montaña y con su resplandeciente fragor se convierte en un jardín de flores que expiden una aroma perfumada que enaltece y embruja el corazón de los dorandeses se ubica un pueblo laborioso llamado El Dorado. La Iglesia, su Plaza Bolívar, junto con la centenaria Ceiba son testigos mudos de aquellos hechos históricos que un pasado se produjeron en esa zona aurífera.
El Dorado, hoy cumple 121 años de haber sido fundado por ese insigne venezolano y extraordinario masón el General Domingo Antonio Sifontes; que por cierto cuyo nombre nada tiene que ver con aquel Dorado buscado ansiosamente por Sir Walter Ralegh, quien en 1.595, organizo la primera expedición en busca del mítico reino del Dorado.
El Dorado nace a consecuencia de la invasión inglesa, quienes para ese entonces (1890) se habían establecido en la margen derecha del rio Cuyuní. Los ingleses en medio de su voracidad territorial pretendía establecer sus dominios del lado derecho de Cuyuní, precisamente donde el General Domingo Antonio Sifontes, había establecido una Estación Policial, llamándolo «Dorado», con el fin de resguardar la integridad del territorio venezolano. Hoy en la localidad se realizarán importantes actos conmemorativos.
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana