En esta época de 2015, la afluencia de pasajeros ha disminuido en 15%, manifiesta Dalis de González, directora del terminal de pasajeros Manuel Piar de Unare en Puerto Ordaz.
En lo que va de diciembre, cientos de denuncias han realizado los usuarios en ambos terminales por lo costoso que resulta el boleto en una línea de carros.
González hace un llamado a los ciudadanos a que mantengan la calma y no se dejen engañar.
“La guía que tienen todos es la lista de los precios fijados por la dirección municipal de terminales”. Además agregó que la Superintendencia de Precios Justos (Sundde), ha supervisado las instalaciones de los terminales y han establecido el precio de las tarifas.
Esta temporada tiene un incremento de 25% en el costo de las tasas.
“Los usuarios se quejan, pero es algo que se hace todos los años, y en esta ocasión es necesario para que los choferes cubran las demandas del servicio para los autobuses”, expresó.
Asimismo informó que ya hay reuniones en Caracas con todas las federaciones de transporte para establecer, a mediados de enero de 2016 en Gaceta Oficial, el nuevo incremento dentro de las terminales.
Sin mucha venta
Las unidades que están disponibles para movilizar a los pasajeros hacia los distintos destinos del país, son pocas. Las líneas de autobuses cada día cuentan con menos unidades disponibles.
En varias taquillas de las terminales de Unare y San Félix se puede observar un cartel que reza: “Ojo, la venta de los boletos es diario”. Cabe resaltar que taquillas como la de Expresos Occidente tienen un límite de salidas.
Toma nota
Para estas navidades, las vacaciones y disfrute familiar se puede volver una tortura si no se planifica bien la hora para llegar al terminal y comprar un boleto para que no te deje el autobús.
María Roges, usuaria en el terminal de San Félix, explicó la travesía para comprar dos boletos hasta Caracas.
“Llegué a las 3:30 de la mañana, y a esa hora ya era la quinta. Comenzaron a vender los pasajes a las 8:30 de la mañana”.
Se estima que por el elevado costo de las autopartes en las unidades, ha disminuido la flota de autobuses habilitados para cubrir las necesidades de los pasajeros para estas fechas.
“Los choferes manifiestan que los precios que fijamos no es suficiente para poder comprar cauchos, baterías, pastillas de frenos; y nosotros entendemos. Por eso lo comunicamos a los usuarios para que ellos entiendan las calamidades que está viviendo el sector transporte”, dijo González.
Desde octubre hasta la fecha
La directora informó que se han movilizado más de 94.815 pasajeros, entre los terminales de San Félix y Unare. Para estas festividades los destinos con mayor demanda son Caracas, Valencia y Santa Elena de Uairén y las rutas cortas como El Callao, Tumeremo y Ciudad Bolívar.
Los días en los que se podía escoger el número del asiento y la línea en la que querías viajar, quedaron en el pasado.
Luisángela Delgado
Fotos: César Flores
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana