Termoeléctrica Sidor incorpora 70 MW al Sistema Eléctrico

0
356

El personal técnico logró con éxito la puesta en servicio de una de las unidades turbogeneradores con 70 megavatios, luego de la concreción de varios trabajos realizados por Sidor y Corpoelec.

El pueblo venezolano cuenta con 70 MW más en el Sistema Eléctrico Nacional (SEN), gracias al trabajo conjunto entre las empresas hermanas Sidor y Corpoelec, que lograron el arranque de las unidad 3 de la Planta Termoeléctrica que se encuentra instalada y operativa en la Siderúrgica del Orinoco “Alfredo Maneiro”.

Cumpliendo con el compromiso adquirido por el Presidente de Sidor, Justo Noguera Pietri, quien ofreció apoyo a la empresa hermana Corpoelec en el mantenimiento y reparación de las máquinas termoeléctricas que están en las instalaciones de la siderúrgica, se logró en tiempo récord, la recuperación de estas unidades, con el objetivo de propiciar la generación termoeléctrica en el país y, además, favorecer la recuperación de los niveles del embalse Guri.
La turbina número 3 de la Planta Termoeléctrica de Sidor arrancó con absoluta normalidad este viernes 8 de julio, pasadas las tres de la tarde, mostrando un comportamiento óptimo y estable en cuanto al suministro eléctrico.

De acuerdo al equipo multidisciplinario que participa en estas labores, se están haciendo los últimos ajustes en la Turbina Número 2, que durante este fin de semana se le incorporarán un sistema de filtros para que genere 20 megavatios adicionales.
Así lo destacó, Engels Prada Viloria, Gerente Regional de Generación Guayana por Corpoelec, quien destacó que siguiendo las instrucciones de Luis Motta Domínguez, Ministro del Poder Popular para Energía Eléctrica, y con el apoyo de la directiva de Sidor, a cargo de Justo Noguera Pietri, se logró materializar la incorporación de 70 megavatios térmicos para abastecer de energía el país.

Por su parte, Eduardo Montilla, Jefe de Proyecto de la Planta Termoeléctrica Sidor, también acotó que contaron con el apoyo de especialistas de Termozulia, quienes con sus conocimientos técnicos lograron realizar la instalación de las mangueras de alta presión.

“Con todos estos aportes se pudo concretar el arranque de la unidad 3 con 70 megavatios, y se están realizando labores de mantenimiento”, acotó Montilla.
Durante el momento de sincronización de los megavatios con el SEN, se resaltó que el personal obrero que labora en la planta termoeléctrica de Sidor, son profesionales y técnicos altamente capacitados, que han logrado poner en marcha y de manera efectiva, la generación de más megavatios para el país. Comunicaciones Sidor

Sidor al frente

Desde la Dirección de Industrial informaron que el aporte brindado por Sidor para el arranque de estas unidades, incluyó la entrega de mangueras de alta presión para el sistema de lubricación, dióxido de carbono para el sistema contra incendios, bancos de baterías de 24 voltios para el sistema de control e implementos de seguridad.
De igual manera, destaca que los sidoristas también colaboraron en la fabricación de un acople para la lubricación mecánica de la unidad, la reparación de una tubería de aire de instrumentación y en el acondicionamiento de los compresores de aire.

 

 

Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram  Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana