Caracas.- Juan Pablo Olalquiaga, presidente de Conindustria, abogó por una titularización de la deuda que sostiene el Gobierno con el sector privado, que se calcula en más de 10 mil millones de dólares.
«Si lo cambiamos por bonos, vamos a deber lo mismo, vamos a cambiar una forma de deuda por una nueva, que serían entregados a los proveedores y el mercado estaría listo para recibirlo».
En ese sentido, comentó que el proceso abriría la compuerta para que la materia prima vuelva a llegar al país, se active al aparato productivo nacional y se abran las líneas de crédito para el Estado.
«Se adeuda más de 10 mil millones de dólares, y hay que sacarlo del Banco Central de Venezuela que tiene que proveer este dinero».
Dentro de las propuestas, Olalquiaga recordó la evolución de las empresas del sector público al privado, el desmontaje del control de precios, la legalización del mercado paralelo y el enlace entre los centros de educación, investigación y las empresas.
Agregó que son necesarias las medidas macroeconómicas, así como las garantías jurídicas para impulsar la industrialización del país, amén de contar con la «separación de poderes, y una independencia del Banco Central».
«Para darle un vuelco al país, para poder invertir se requerirá de un plan mucho más completo y complejo que se puede materializar, pero no es lo que Venezuela está enfrentando en estos momentos», puntualizó.
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana