Ciudad Guayana.- Cientos de participantes de todo el país y de repúblicas hermanas se han inscrito para participar y ya todo está listo para el exitoso desarrollo de la Trigésima Edición del Paso a Nado de los ríos Orinoco y Caroní, tradicional competencia de aguas abiertas de Venezuela que se efectuará este próximo domingo 24 de abril a partir de las 06:00 de la mañana, evento que organiza la Alcaldía Bolivariana de Caroní encabezada por el Alcalde Tito Oviedo según informó Jorgen Piamo, Gerente general del Instituto Municipal de Juventud, Deporte y Recreación de Caroní.
Mejor evento de aguas abiertas de Venezuela
El Paso a Nado de los ríos Orinoco y Caroní, es una actividad icono de Guayana que a finales de la década de los 80 y principios de los 90 fue realizada por lugareños del puerto de chalanas en San Félix de acuerdo a la historia. Fue en el año 1991 cuando se formalizó este encuentro deportivo cuando fue acogido por la dirección de deporte de la Alcaldía de Caroní, como actividad dentro del aniversario de la Batalla de San Félix.
La séptima fecha en la que se realizó el paso a nado, la competencia obtuvo el premio “mejor evento nacional de aguas abiertas de 1996 otorgado por la Federación Venezolana de Deportes Acuáticos (repetido durante los años 1997, 1998 y 1999).
Todo listo para la trigésima edición
Piamo, gerente de Imjudeporte señaló que hoy en día a pesar de la interrupción que se tuvo que hacer por la pandemia, son cada vez más nadadores que se motivan a cruzar aproximadamente 3.2 kilómetros que, aunque se unen pocas millas aguas arriba, no se mezclan durante una larga distancia debido a la diferencia de densidades y temperaturas entre ambos ríos desde los Barrancos de Fajardo, en Monagas, hasta el majestuoso Malecón de San Félix.
Este próximo domingo 24 de abril se darán cita nuevamente los nadadores con la trigésima edición, la actividad contará con el respaldo de la Gobernación del estado Bolívar, el Instituto de Deportes del estado Bolívar Idebol, La Asociación de Deportes Acuáticos de la entidad, entre otros organismos e instituciones públicas y privadas.
Adicionalmente, se prevé la charla de inducción con los técnicos y jueces y los atletas usarán el respectivo kit e implementos de seguridad el día del evento. De igual manera expresó que se llevará a cabo el respectivo chequeo para la verificación y certificado de salud de los atletas, el evento contará con todos los protocolos de bioseguridad, así como con el apoyo logístico de enfermeras y médicos para recibir durante la larga jornada a los participantes que vienen a tratar de “domar” las aguas briosas de nuestros ríos Orinoco y Caroní.
Programación
La competencia tendrá los horarios definidos a partir de las 6:00 am por parte de la máxima autoridad del municipio el alcalde Tito Oviedo y la respectiva bendición a los atletas, pautándose el arranque de la competencia de aguas abiertas a las 07:00 am iniciando con la categoría masculino, posterior femenino y finalmente los participantes de la categoría especial.
Despliegue de Seguridad
Como gobierno, se tiene previsto con todos los organismos de seguridad en articulación con el gobernador Ángel Marcano y las fuerzas vivas del municipio Caroní y el poder popular organizado un plan de acción donde señaló que se tiene cubierto todo lo necesario y previsiones del caso en materia de seguridad, para garantizar ese apoyo técnico indispensable a los competidores. Imjudeporte Caroní