La Habana.- La tormenta tropical Erika se disipó el sábado, pero seguía generando copiosas lluvias sobre Cuba y otras zonas del Caribe, donde dejó al menos 20 muertos y destrucción en Dominica.
«Se cancelan todas las alertas costeras», indicó en un boletín especial a las 13H30 GMT el Centro Nacional de Huracanes (NHC por su sigla en inglés), con sede en Miami, Estados Unidos, al anunciar el fin del fenómeno como ciclón tropical.
Pero sus restos pueden aún producir ráfagas de viento y lluvias de entre 75 mm y 150 mm, con cantidades máximas de hasta 250 mm, sobre Cuba, Haití y República Dominicana, advirtió en su último reporte sobre el fenómeno.
De hecho, Cuba registraba la mañana de ayer sábado intensas precipitaciones en su extremo oriental y Defensa Civil mantenía un alerta por el riesgo de inundaciones y derrumbes. Cuba se había puesto en guardia con el recuerdo del paso del huracán Sandy en 2012, que dejó 11 muertos y graves daños.
Un fallecido
En Haití, las autoridades dispusieron unos 2 mil refugios de emergencia, con kits higiénicos, colchones y comida, capaces de albergar a más de 47 mil personas.
Un hombre murió en este país caribeño en la noche del viernes, en un deslizamiento de tierra en la zona conocida como Carries, al norte de la capital Puerto Príncipe, cerca de la ciudad de Saint-Marc, según diversas fuentes no oficiales.
Dominicana devastada
Erika se ensañó con Dominica, una pequeña isla de 72 mil habitantes, cuyas lluvias torrenciales causaron inundaciones y deslaves.
En vista de los graves daños, la Organización de Estados Americanos (OEA) ofreció su apoyo a Dominica, donde numerosos puentes y carreteras, así como el aeropuerto, quedaron dañados. China puso a disposición 300 mil dólares de ayuda humanitaria para la isla.
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana