El economista y experto en petróleo José Toro Hardy afirmó que para llevar el déficit fiscal a cero y reducir la hiperinflación, el gobierno nacional debe transformar producir y aumentar la oferta de bienes».
Detalló que durante 2018 la liquidez monetaria aumentó en casi 55 mil % en consecuencia de la emisión de dinero inorgánico por parte del Banco Central de Venezuela (BCV), precisó que a falta de bienes «esos recursos, se desvían a la compra de divisas en el mercado paralelo,presionándolas al alza.
Descartó la dolarización como una alternativa para la economía venezolana. Aunque detendría la emisión de dinero inorgánico, «no tenemos suficientes divisas para dolarizar».
El economista advirtió que materializar un cambio económico requiere de inversión privada «lo que es muy difícil cuando no se tiene seguridad jurídica». A juicio del especialista, «la hiperinflación aumentará sustancialmente en 2019.
Toro Hardy declaró que la producción petrolera ha caído a 1 millón 30 mil barriles diarios, déficit que genera la escasez de combustible porque «a las refinerías no le han dado el mantenimiento adecuado y operan por debajo del 30% de su capacidad.
Resaltó que el Estado no cuenta con suficientes recursos para importar el combustible. Asimismo calcula que para recuperar la industria petrolera se necesita invertir entre 25 y 30 mil millones de dólares anualmente durante 7 años.
Para procurar la inversión de capital privado, «el gobierno debe cambiar un esquema de controles por una economía de estímulos», sentenció. GV
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana