Toronto, la ciudad de los 140 idiomas

0
173

Nadie es extranjero en Toronto. En la ciudad más grande de Canadá, y cuarta de Norteamérica, la mitad de sus habitantes nacieron lejos de esta torre de Babel que habla 140 idiomas diferentes, entre los que ahora se mezcla el bullicio de los seis mil atletas que participarán en los Juegos Panamericanos.

Es más allá del mediodía en el paseo que bordea una parte del gigante lago Ontario. Unas banderas con el logo de los Juegos reciben los zarpazos del viento costero, mientras en una de las tiendas venden unos muñecos con la forma de la mascota de la tercera edición canadiense de los Panamericanos.

Pese a que en esta zona del sur de la ciudad el ambiente olímpico baja de intensidad, todo el mundo sabe que el viernes comienza la mayor cita polideportiva de América.

«Que Toronto albergue los Juegos es una gran idea, la ciudad va a estar bajo los focos y eso atraerá a más gente. Es un gran evento a nivel internacional», afirma Areeba Aziz, una estudiante de 19 años que trabaja en una compañía de viajes en barco por el lago.

LLEGADA DE TURISTAS

Los turistas, sin embargo, aún no han invadido esta ciudad de 2,8 millones de habitantes. Su cercanía a las cataratas del Niágara y su variada oferta cultural hacen que 25 millones de visitantes viajen anualmente a Toronto.

«Creo que tendremos más clientes en las próximas dos semanas», predice Areeba sonriente, al tiempo que desea que un día la ciudad albergue unos Juegos Olímpicos.

Cada año, la capital económica del segundo país más extenso del mundo recibe a 55 000 nuevos inmigrantes, que se unen al mosaico de más de 200 etnias que conforman esta ciudad que se asoma al infinito lago Ontario.

IDIOMAS POR HABLAR

Aunque el inglés, la lengua más hablada de la ciudad, y el francés son oficiales en Toronto, el 45 % de sus habitantes aprendieron otro idioma en la infancia. Más de un cuarto de sus ciudadanos se comunican en otro lenguaje en sus casas, principalmente en las diferentes variedades del chino, Tamil, español y Tanagog.

PUBLICIDAD EN LAS CALLES

Con un coste de 2000 millones de dólares, casi el doble de los invertidos en Guadalajara 2011, el gobierno local lleva meses esforzándose en que la mayor cita polideportiva de América conecte con los 5,5 millones de ciudadanos que viven en el área metropolitana de Toronto.

«Supe de los Juegos por televisión, estaba en todas las noticias que llegaban los Juegos, ¡hasta en la autopista!», cuenta divertida Alison Prentice, que vive cerca de la nueva piscina olímpica.

TERCER PANAMERICANO EN CANADÁ

La Organización Deportiva Panamericana (Odepa), ha otorgado a Canadá en dos ocasiones anteriores para organizar unos Juegos Panamericanos. La primera ocasión fue en Manitoba 1967 y la segunda en Winnipeg 1999.

Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram  Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana