Como parte del cumplimiento de los lineamientos estratégicos emanados por el presidente de la Corporación Nacional del Aluminio, y de Alcasa, Ángel Marcano, asociados al Plan de Seguridad, Orden y Limpieza, que promueve la gerencia general de Operaciones; un grupo trabajadores voluntarios se encuentra desplegado en las distintas áreas de la planta para así lograr impulsar el embellecimiento y cuidado de la pionera del aluminio.
Estas jornadas forman parte del Plan de Recuperación Operativa de la planta y de la Misión Alcasa Productiva, por el que los trabajadores vienen demostrando el compromiso, no solo en el ámbito productivo, sino que también dando su mayor esfuerzo para contribuir a mantener cada espacio de la empresa en buen estado.
En las áreas de las gerencias de Laminación y Fundición se han desarrollado actividades que abarcan la recolección de escombros, chatarra ferrosa, basura, así como barrido del pavimento, desmalezamiento, jornadas de pintura y labores de recuperación de materiales en desuso de aluminio, los cuales serán refundidos en los hornos.
Nelson Tarache y Orlando Hernández Cumana, gerentes de Fundición y Laminación, respectivamente, destacaron esta labor voluntaria al tiempo que hicieron un llamado al colectivo alcasiano para que se sume a esta iniciativa que tiene como propósito recuperar y embellecer las diferentes áreas administrativas y operativas de la reductora.
Los trabajadores dijeron estar dispuestos a seguir aportando un granito de arena para contribuir a que la empresa se encamine por los senderos del progreso, por el bienestar de todos.
Con estas acciones implementadas en la pionera del aluminio, con mano de obra propia y con el irrestricto apoyo del presidente Ángel Marcano, Alcasa marca la pauta en todos sus procesos para impulsar al desarrollo industrial del país, estipulado en el Plan de la Patria.
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana