Trabajadores de Alcasa entregaron recurso de interpretación

0
859

Henry Arias, secretario general de Sintralcasa en compañía de todos los miembros del sindicato, manifestó que el día de ayer viajaron a la ciudad de Caracas para entregar ante el TSJ un recurso de interpretación sobre el contenido de las normas y principios constitucionales con respecto al pago del Impuesto Sobre la Renta (ISLR).
«Estamos cumpliendo con informarles a todo el colectivo que estuvimos en el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) entregando toda la documentación acerca de la modificación del artículo 31 de la Ley de Impuesto Sobre la Renta (LISLR), la cual ha venido afectado de una u otra manera a todos los trabajadores a la hora de pagar el ISLR. No se trata de no querer pagar los impuestos, nunca hemos dicho eso, si no que las cosas se hagan de manera ordenada y legal. Hay factores dentro de la administración de la empresa que está incluyendo todo lo que se gana el trabajador sin importarle si pertenecer al sueldo normal o accidental a la hora de hacer el pago. Esta ha sido una lucha muy monitoreada a nivel nacional ya que es primera vez que un sindicato en el país entrega un recurso de este tipo ante el TSJ».

A LA EXPECTATIVA
Arias resaltó que siguen a la espera del pronunciamiento del TSJ con respecto al inconveniente suscitado por el pago del ISLR y que de la decisión tomada por parte el ente judicial es el que determinará las próximas acciones a tomar.
«Estamos a la espera da cada uno de los procedimientos y pronunciamientos de esta institución del estado. La consultora de CVG Alcasa, Patria Cabrera, recibió el 28 d enero un pronunciamiento de la masa obrera trabajadora así como también Milagros Cárdenas quien es la inspectora del ministerio del trabajo. Hemos estado tocando puertas para que sean solventados nuestros problemas».

DEMANDARÁN A ALCASA
Para el secretario general de Sintralcasa, la respuesta negativa por parte del TSJ podría desencadenar en una demanda. «Quiero dejar claro a todos los trabajadores de Alcasa que nosotros vamos a proceder en una demanda contra la empresa. Invito a todos los sindicatos de las empresa básicas que hacen vida en nuestra ciudad para unirnos y hacer respetar nuestros derechos laborales, ya que todos los trabajadores de Ciudad Guayana nos vemos afectos por esta situación. Quieren robarnos descaradamente y no vamos a permitir que las vacaciones sean tomadas a la hora de pagar el ISLR».

RECURSO DE INTERPRETACIÓN
El recurso de interpretación se encuentra regulado genéricamente en el artículo 5, numeral 52 de la Ley Orgánica del Tribunal Supremo de Justicia (LOTSJ), el cual le da competencia a todas las salas del Tribunal Supremo de Justicia para «conocer del recurso de interpretación y resolver las consultas que se le formulen acerca del alcance e inteligencia de los textos legales, en los casos previstos en la ley, siempre que dicho conocimiento no signifique una sustitución del mecanismo, medio o recurso previsto en la ley para dirimir la situación si la hubiere».

Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram  Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana