El respaldo al Presidente de la República fue ratificado y los voceros aseguraron estar resteados para continuar sacándole provecho a su empresa y beneficiando a la población
Trabajadores de Cantv, la empresa de telecomunicaciones más grande del país, se pronunciaron para rechazar las declaraciones que califican de “mala intención”, en función de eliminar los beneficios que tienen los trabajadores del socialismo y dejar desempleados a más de 19 mil personas.
En las instalaciones del edificio de Cantv de Alta Vista, más de 20 trabajadores decidieron gritar una consigna en apoyo al presidente Nicolás Maduro: “Maduro, aguanta, el pueblo no se cansa”, una cúspide para los diputados electos a la nueva Asamblea Nacional (AN), con el mensaje muy certero: “estamos con la revolución hasta el final”.
José Tiapa, vocero del Comando Bolivariano de Telecomunicaciones, aseguró no estar de acuerdo con las revisiones que pretenden hacer los diputados, una vez tomada la sala parlamentaria en enero de 2016.
RECONOCIMIENTO
Tiapa aceptó que actualmente Cantv no tenga “el mejor servicio del mundo”, esto debido a la falta de insumos, pero que eso no les quita el valor agregado de poder resolver las diferentes eventualidades que presente el estado Bolívar.
Asimismo, dijo que el “saboteo” que le han aplicado a la revolución bolivariana, los ha afectado a todos, “ya no es sólo en Caracas, aquí también se metieron con nuestros equipos de trabajo y no es justo”, en lo que va de año más de ocho camionetas fueron incendiadas en el estacionamiento de la Central de Telecomunicaciones.
En 2015 la producción de la mayor herramienta en telecomunicación de los venezolanos ha decaído, más de un 50%, “sabemos que no hemos operado al 100%, pero es porque no nos han dejado, defenderemos los beneficios que hemos obtenido porque Chávez lo dejó escrito y Maduro nos está ayudando”, manifestó Tiapa.
En defensa de la revolución
Para este martes 15 de diciembre trabajadores de Cantv marcharán desde la avenida Libertador en Caracas, hasta llegar a la Asamblea Nacional y entregar un documento con propuestas para la superación de la situación actual y la organización del pueblo. El contrato colectivo actualmente beneficia a más de ocho mil trabajadores, quienes aseguran luchar por esas bonificaciones.
Luisángela Delgado
Foto: Samuel Muñoz
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana