Said López, secretario general de trabajadores de la Unión Sindical de Empleados y Técnicos de la Empresa Sural (Unisinemplesur), sostuvo que la fabricadora no escapa de la realidad que se viene presentando en otras empresas.
Estas aseveraciones responden a la medida tomada por la dirección de la productora de conductores eléctricos, quien según trabajadores y dirigentes, está perjudicando a unos seis trabajadores prejubilables, a los cuales se les cambió el turno hace tres semanas de manera arbitraria, dejando de percibir de esta manera ciertos beneficios salariales.
Agremiados al sindicato repudian el poco valor que la fabricadora les está dando a sus jubilados, pues consideran que son trabajadores que han dado 30 años de su vida a una empresa.
En cuanto al HCM, empleados temen que su salud esté en peligro, ya que la aseguradora no garantiza el servicio.
«Esta empresa aseguradora fue una imposición y no está cumpliendo con lo establecido en la convención colectiva, ya que no está suministrando los medicamentos, además que la atención médica cada día es más deplorable», reclamó López.
Asimismo denuncio la pronta llegada de la época decembrina de 2015, y la empresa sigue sin garantizar la entrega de los juguetes para los hijos de los trabajadores.
De igual forma, el sindicalista repudió el hecho de que aunque ya cumplieron un año de haber firmado el acta de tabulador y evaluación, con el propósito de ajustar los salarios de acuerdo a la experiencia y años de servicios de cada trabajador, la empresa no asume estos ajustes tal como fue acordado.
Hasta ahora los pliegos de peticiones y reclamos presentados ante la Inspectoría del Trabajo siguen sin surtir efecto en la directiva de la fabricadora de conductores eléctricos.
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana