En Upata marcharon unos 400 empleados de las distintas Empresas Básicas
Trabajadores de las Industrias de Guayana protestaron y en esta oportunidad trancaron la Avenida Guayana a la altura del elevado de Carbonorca.
Allí una vez más le exigieron a las autoridades que atienda sus reclamos e inicien un diálogo con la clase obrera.
César Soto, trabajador de Sidor manifestó que los reclamos hechos son legítimos y constitucionales.
Comentó que entre las peticiones están que se dolarice el salario, se reactiven las fichas de los trabajadores no requeridos, se genere un plan real de recuperación productiva en la empresa y se derogue el memorándum 2792.
Igualmente, exhortaron a las autoridades a respetar la libertad sindical y a no criminalizar las protestas.
Soto afirmó que según lo acordado una asamblea de trabajadores, seguirán protestando hasta que los atiendan y sus reclamos sean escuchados.
“Pedimos al patrono que se siente a dialogar con los trabajadores de base y no con aquellos que en 2018 vendieron nuestros contratos colectivos”, dijo.
En Upata
Mientras protestaban en Ciudad Guayana, trabajadores de las distintas Empresas Básicas residenciados en Upata, también salieron a las calles.
Mario Muñoz, trabajador de Venalum informó que por sexta vez salieron a exigir mejores condiciones salariales y la recuperación de sus puestos de trabajo.
Aseguró que al menos 400 obreros se unieron en esta oportunidad a los reclamos y marcharon por las principales calles de la región. Rosanny Mattey / Foto: Cortesía
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana