120 trabajadores de Terminales Maracaibo, empresa nacionalizada en el año 2011, tomaron la decisión de paralizar sus actividades este miércoles, comprometiendo así el transporte de bauxita desde El Joval.
El motivo por el cual permanecen de «brazos caídos», responde a la eliminación de un recurso de nulidad, contratación de cooperativas por parte de la directiva naviera, y el ingreso de personal foráneo, que según la fuerza laboral «le quita el empleo a más de 100 marinos mercantes y técnicos padres de familia que requieren llevar el pan a sus hogares».
Trabajadores marítimos y portuarios destacan que la administración de la filial de Pdvsa se niega a incrementar los salarios, así como a la entrega de listines de pagos, aseverando que además mantienen prácticas antisindicales.
En tal sentido, Richard Sánchez, presidente del Sindicato de Trabajadores Marítimos (Sutramar), aseveró que pese a la decisión tomada por la clase obrera, mantienen las operaciones necesarias y la vigilancia de las instalaciones, equipos y herramientas.
De igual forma, asegura que no levantarán el paro hasta tanto reciban respuestas concretas.
Respecto al estado de las embarcaciones, de acuerdo con lo expuesto por los capitanes, la mayoría se encuentra en mantenimiento.
José Lucena, capitán de El Caura, manifestó que quienes se afiliaron a Sutramar exigen respeto.
«La directiva de la naviera no quiere reconocer al comité ejecutivo de Sutramar como legítima organización gremial, para darle cabida a Andizulia que es el Sindicato de Trabajadores Marítimos del Zulia», dijo.
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana