Viernes primero de mayo, el cielo más azul que nunca, y el sol en todo su esplendor, predecían que la marcha del día del trabajador no iba a ser muy numerosa, tomando en cuenta el feriado, las altas temperaturas, porque amaneció como si era un domingo cualquiera del año.
La convocatoria hecha por los dirigentes sindicales de las distintas empresas básicas de Guayana, fue puntual, y reunió a un número importante de dirigentes laborales y trabajadores, así como simpatizantes, se reunieron en Unare, para marchar por todo el paseo Caroní, subir por la avenida Guayana, caminar por todo Alta Vista, para finalizar en la plaza de Las Banderas, en la sede de la Corporación Venezolana de Guayana.
A medida que avanzaban, se iban sumando gente y automóviles, que escoltaban a los caminantes.
Arriando banderas y pancartas de todo tipo, pidiendo reivindicaciones laborales y la liberación de los dirigentes sindicales detenidos, la caminata fue de cuatro kilómetros casi, donde destacaban entre las consignas de los distintos sindicatos, encabezados por líderes de CVG-Alcasa, CVG-Venalum, Sidor, Bauxilum, Carbonorca, Ferrominera Orinoco, mientras que a las puertas de la sede de la CVG en Alta Vista se concentraron los tercerizados, solicitando su entrada definitiva a las empresas.
Diego Castro dijo estar presente para solidarse con sus hermanos trabajadores, y para pedirle al gobierno que se cumplan los contratos colectivos, que se invierta y modernicen las empresas básicas, que están atravesando momentos difíciles, y que escuche a los trabajadores.
Henry Arias invitó a todos los presentes a estar presentes el próximo miércoles en el hotel de «las morochas» en Puerto Ordaz, para informar sobre la gran marcha que van a organizar, del despertar democrático en Guayana.
LIBERTAD PARA PRESOS POLÍTICOS SIDORISTAS
Antonio Cheremo , candidato suplente de Henry Arias en las elecciones primarias a celebrarse el próximo 17 de mayo, dijo estar acompañando a los trabajadores, y que no había nada que celebrar, pero que sí hay muchas razones para estar en la calle.
«Hay que decirle al gobierno que ya basta; que deje en libertad a todos los trabajadores que están detenidos, que cese la persecución política, y el acoso y amedrentamiento contra quienes no piensan igual a quienes apoyan a este régimen, y liberar a los cuatro sindicalistas, para que puedan regresar a sus casas a reunirse con sus familiares».
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana