Aseguran estar luchando por sus vidas
Este jueves un grupo de trabajadores de las distintas empresas básicas se concentraron a las afueras de la Corporación Venezolana de Guayana (CVG), para exigir mejores condiciones laborales así como la derogación del memorando 2792 firmado en 2018.
César Soto, trabajador de Sidor aseguró que “los salarios de hambre” son el motivo de su protesta.
Agregó que desde la CVG pagan un sueldo distinto a los trabajadores, los dividen entre los que asisten a planta y los que no.
“Todos somos trabajadores y queremos que nos paguen como debe ser, nosotros estamos en nuestras casas porque nos desactivaron las fichas, porque no tenemos transporte”, manifestó.
Asimismo, Soto mencionó que así como luchan por mejoras salariales también lo hacen por reactivar la producción en las empresas que hoy en día están en cero.
Por su parte, Carlos Ramírez delegado de Prevención de palanquillas en Sidor denunció que en la estatal los trabajadores se están accidentado y las autoridades no se responsabilizan.
Igualmente afirmó que no cuentan con HCM por lo que la vida de los obreros y sus familias están en riesgo.
Ante esto, Ramírez aseguró que más allá de reclamar un salario, están luchando por su vida.
Libertad de Venezuela
Rubén González, secretario general de Sintraferrominera y coordinador general de la Intersectorial de Trabajadores de Guayana (ITG), aseveró que los reclamos de los trabajadores están amparados en los artículos 89 y 91 de la Constitución.
“No buscamos dádivas, solo exigimos lo que establece la ley”, afirmó.
Sin embargo, consideró que para lograrlos cambios que los trabajadores requieren es necesario que haya un cambio de gobierno y se instauré un poder que respete los derechos laborales. Rosanny Mattey
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana