Trabajadores recibirán adiestramiento militar

0
733

Este lunes, el presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, decretó una «emergencia nacional» contra Venezuela. En declaraciones recientes, Obama declaró que la situación en el país sudamericano «es una amenaza inusual y extraordinaria para la seguridad de los Estados Unidos».

De acuerdo al comunicado emitido desde la Casa Blanca, se establecieron sanciones a siete funcionarios del gobierno venezolano. Antonio José Benavides Torres, Gustavo Enrique González López, Justo José Noguera Pietri, Katherine Nayarith Haringhton Padrón, Manuel Eduardo Pérez Urdaneta, Manuel Gregorio Bernal Martínez y Miguel Alcides Vivas Landino, son los funcionarios que tienen, entre otras sanciones, la entrada negada al país norteamericano.
Esta noticia fue tomada de manera negativa por el alto mando gerencial de las empresas básicas de Ciudad Guayana, es por ello que el día de ayer, en el teatro de CVG Venalum, se realizó una asamblea general que contó con la participación de los presidentes de Ferrominera, Alcasa, Bauxilum y Venalum, así como de algunos representantes sindicales de la ciudad.

APOYO FERROMINERO
Para el presidente de CVG Ferrominera, Jesús Zambrano Mata, la posición tomada por los Estados Unidos, es un claro ejemplo de «querer invadir un país que se ha caracterizado por estar lleno de paz».
«La amenaza lanzada el lunes por el gobierno de Estados Unidos, no había sido lanzada hacia ningún otro país del mundo y lo hizo con nosotros. No entendemos cómo nos consideran una amenaza, cuando ellos han invadido a muchos países y han declarado guerras letales. El presidente Chávez nos dio la fuerza para seguir adelante y no vamos a defraudarlo».

EMPRESAS ARMADAS
Cada empresa básica, desde sus respectivos departamentos, cuentan con armas asignadas por el Gobierno nacional, así lo hizo constatar el presidente de Ferrominera, quien consideró que si un trabajador de base cuenta con armamento, «podrá defender a Venezuela de cualquier injerencia internacional».
«Desde CVG Ferrominera estamos impartiendo cursos a nuestros trabajadores para adiestrarlos en materia militar y así puedan aprender a agarrar un fusil y disparar. Todas nuestras empresas tienen armas asignadas en las unidades militares y estarán ahí para defender a nuestra patria. Nos vamos a caer a plomo con quien sea y donde sea porque este país se respeta».

SERÁN ADIESTRADOS
En busca de fortalecer la seguridad en Venezuela, desde las diferentes empresas básicas de la ciudad, se espera adiestrar a los trabajadores para prepararlos ante una posible invasión internacional. Se busca que cada trabajador pertenezca a las milicias bolivarianas, para así asegurar su participación en el combate, de ser necesario.
Ángel Marcano, presidente de CVG Alcasa, consideró que debe existir una unión cívico-militar para derrotar al imperio norteamericano, es por ello que anunció una serie de asambleas laborales para mantener al tanto a los trabajadores de tan importante tema.
«Venezuela es un pueblo de paz y no vamos a permitir que nos la quiten. Empezamos un ciclo de asambleas para preparar a los trabajadores ante una posible invasión estadounidense. Estamos buscando una unión cívico-militar, vamos a incorporar la masa obrera a las milicias bolivarianas y hacer, desde ahora, un ensayo ante una posible agresión externa. Solo esperamos por la autorización de Nicolás Maduro para empezar con los adiestramientos militares».

IMPULSAR LA PRODUCCIÓN
Uno de los temas que destacaron, pero no de manera protagónica, fue el impulso de la producción en las empresas básicas por medio de la implementación del Plan Guayana Socialista. Para el presidente de CVG Bauxilum, José China, es importante que las empresas produzcan para generar divisas y mantener niveles adecuados a las necesidades de cada trabajador, que permita respetar y velar por los beneficios laborales. «Vamos a organizar mesas de trabajo con los trabajadores para atacar temas de importancia como la tercerización y la producción».

Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram  Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana