Tráileres de Alcasa requieren mejores servicios básicos

0
261

Damnificados de la tragedia de Vargas, suscitada en 1999, quienes residen desde esa fecha en los tráileres antiguamente pertenecientes a Aluminios del Caroní (Alcasa), protestaron por las problemáticas que presentan con los servicios básicos desde hace cinco años, momento en el que fueron entregadas sus viviendas.

Inseguridad, acumulación de basura, fallas en el suministro eléctrico y desborde de aguas servidas, afectan a más de 400 familias que están divididas en los sectores A,B,C,D,E,F.

En días pasados realizaron una manifestación nocturna, como medida de presión a las autoridades pertenecientes a la Alcaldía Socialista Bolivariana del municipio Caroní (Alsobocaroní) con el propósito de que estas se sienten en las mesas de diálogo que den respuesta inmediata a las solicitudes.

Tony Dauck, residente de la comunidad, comentó que las instituciones públicas de la zona no le prestan la atención necesaria, «dejando engavetadas todas las cartas enviadas a través del consejo comunal». A su vez recordó que en este espacio viven personas con discapacidad física y motora.

TERRENOS LEGALES

Residentes alegan que los comentarios «malintencionados» que se han hecho en contra de la comunidad podrían ser la causa del abandono en el que están sumergidos, ya que ellos se encuentran residenciados en el lugar por orden del expresidente Hugo Chávez. «Yo llegué a Guayana y me brindaron la oportunidad de trabajar en una empresa básica inmediatamente», dijo Carlos Osuna.

POSIBLE TRANCA

Afectados comentaron que de no obtener respuestas positivas a la brevedad posible, trancarán las avenidas Paseo Caroní y Atlántico, sin generar disturbios, porque están «cansados de burlas y mentiras». De igual manera solicitaron la instalación de medidores «porque la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec), cobra excesivamente el precio de la energía».

Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram  Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana