Trancan la Antonio de Berrio por falta de alimentos

0
286

Los afectados denunciaron que pasaron más de 8 horas en una cola esperando una cava de alimentos que llegaría a un establecimiento, pero fue desviada hacia el sur del estado Bolívar

 

[email protected]

Fotos: César Flores

 

Bajo la consigna “!tenemos hambre!”, habitantes del sector El Roble, en San Félix, y zonas aledañas, protestaron de manera pacífica durante la mañana de este jueves trancando la avenida Antonio de Berrio en sus cuatros sentidos, para exigir al Gobierno la distribución de alimentos en los supermercados públicos y privados.

La concentración que inició pasadas las 10:30 am impidió la libre circulación de unidades vehiculares hasta las dos horas más tarde, aproximadamente, luego que funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) y Policía del estado Bolívar (PEB) llegaran a un acuerdo con los denunciantes.

Alicia Fuentes, con lágrimas en sus ojos por la impotencia que sentía, denunció que un grupo de personas permanecía desde la madrugada haciendo una fila en un establecimiento propiedad de comerciantes asiáticos con el objetivo de comprar algunos rubros de primera necesidad. Sin embargo, “desviaron la cava hacia el sur del estado Bolívar”.

“Queremos comida, porque tenemos varios días haciendo colas en diferentes establecimientos por hambre, por necesidad. Los guardias presuntamente están desviando los alimentos hacia el sur del estado Bolívar por la mafia ilegal que existe allá”.

En representación de los afectados, informó que el motivo que los llevó a trancar la arteria vial se debió a que se sintieron “burlados” por los cuerpos policiales cuando les dijeron “que no tenían necesidad de buscar alimentos porque el Estado a través de los consejos comunales, se encuentran distribuyendo las bolsas de comida de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP)”.

“La bolsa no puede durar para una o dos días, pero después. ¿Cómo hacemos?” se preguntó angustiada Fuentes, al hacer referencia que actualmente todos los venezolanos estamos pasando penurias.

Alimentos Polar es nuestra salvación

A pesar de que en los últimos meses, una de las principales empresa productoras de alimentos del país posee inconvenientes por el déficit en la adquisición de divisas, los manifestantes se sienten “seguros” con la poca mercancía que generan, puesto que “solventan el plato de comida en sus hogares” con la compra de los mismos a precios regulados.

“Alimentos Polar es una opción que uno posee para comprar otros rubros. Nosotros en ningún momento queremos generar focos de violencia, lo único que pedimos es que no jueguen con nuestras necesidades. Aquí nos mantendremos las comunidades de El Roble, Manoa, UD-103 y El Mangal en pie de lucha porque uno como ciudadano no se puede conformar con una bolsa de comida”, dijo Alicia.

Por su parte, Dennys Rodríguez, afirmó que pese a los esfuerzos realizados por Friosa para surtir los anaqueles del Gobierno, no pueden dar abasto a las parroquias que conforman el estado Bolívar.

“Estamos comiendo mango y sardina porque esto es lo único que se consigue. Existe mucha corrupción para el Kilometro 88, Las Claritas y otras zonas del sur”.

Agresiones psicológicas y verbales

Los manifestantes denunciaron que fueron víctimas de agresiones verbales y psicológicas por parte de un grupo de efectivos de la GNB que intentaban levantar la tranca a la fuerza, sin preguntarles el motivo.

“La comida está siendo desviada, y en vez de los guardias apoyarnos para frenar esta irregularidad, nos agreden. Estamos cansados de que se burlen de nuestras necesidades porque nosotros queremos es comprar”.

Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram  Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana