TransBolívar incrementó su capacidad de movilización en 43%

La operadora socialista alcanzó las metas propuestas para el año 2016 movilizando más de 13 millones de usuarios con el compromiso de reforzar la operatividad de la flota roja y seguir brindando un servicio oportuno en 9 municipios del estado Bolívar

0
530

Ante un año 2016 colmado de retos y dificultades, la gestión del gobernador Francisco Rangel Gómez se fortaleció para garantizar bienestar y seguridad al pueblo. En materia de transporte público se cumplieron cada una de las metas propuestas a través de la empresa socialista TransBolívar, que alcanzó una movilización de 13 millones 622 mil 681 usuarios solo durante el año pasado, lo que representa un incremento del 43% de su capacidad operativa en comparación al 2015.

Así lo informó el My. Julio Almeida, presidente de la operadora socialista, quien destacó el gran desarrollo que ha impulsado el máximo mandatario regional para la consolidación de un servicio de movilización moderno y eficiente. “El año 2016 fue altamente productivo, se logró incrementar la capacidad para transportar 70 mil usuarios diariamente, además de iniciar el proceso de automatización a través del pago electrónico así como potenciar el monitoreo en tiempo real de las unidades a través de nuestro Centro de Control de Operaciones”, explicó.

Destacó que durante ocho años de labores ininterrumpidas, la operadora ha garantizado la movilidad digna a más de 41 millones 900 mil usuarios. “Cada año incrementamos la presencia de TransBolívar con nuevas rutas, cumpliendo las metas pautadas y fortaleciendo los procesos internos y operativos, seguimos superándonos por nuestro pueblo y manteniéndonos como empresa referencia a escala nacional”, expresó Almeida.

Asimismo, reconoció que los objetivos planificados para el año 20016 fueron superados gracias al esfuerzo y trabajo en equipo que se desarrolla desde las instalaciones de la organización, aunado a la realización cabal de los planes de mantenimiento preventivo y correctivo previstos para postergar la vida útil de la flota autobusera.

“Cuando se consigue una aplicación asertiva para ejecutar cualquier acción y los resultados confirman la efectividad, las formulas se repiten”, así lo confirmó Almeida, en su primera reunión organizativa de trabajo para dar inicio al año 2017, enfatizando el reforzamiento de los planes de recuperación de las unidades inactivas de la mano de la Gobernación del estado Bolívar y la alianza estratégica con el equipo Yutong que permanece en constante comunicación y asesoría del personal de TransBolívar.

Fortalecimiento institucional

Enmarcado en el plan de mejora continua que ha generado la certificación de calidad ISO-9001-2008, TransBolívar avanza en el proceso la implantación de un nuevo sistema administrativo para el fortalecimiento de sus procesos internos, como parte además de un esquema de trabajo orientado a la transparencia y autosustentabilidad, aprovechando herramientas creadas por desarrolladores guayaneses.

El desarrollo también fue incorporado a la infraestructura del Centro de Operaciones y Mantenimiento, por lo que recientemente inauguradas las nuevas oficinas para las Gerencias de Mantenimiento y Flota, construidas con mano de obra interna a través del equipo de Servicios Generales de TransBolívar, que permitirá facilitar los trabajos de estas áreas vitales para la organización. De la misma manera, se ejecutó la construcción de un nuevo almacén de insumos y repuestos.

Metas pautadas

Almeida señaló que durante el año 2016 se logró la automatización de los Buses de Tránsito Rápido (BTR) y cinco rutas alimentadoras. Actualmente, se avanza en la expansión de este sistema electrónico como garantía de un servicio moderno y seguro para todos los usuarios, además de la apertura de nuevas rutas en los municipios Heres, Gran Sabana y Cedeño.

“Actualmente atendemos nueve municipios del estado Bolívar con rutas urbanas e interurbanas, este año tenemos previsto reforzar los servicios en las zonas con mayor demanda y fortalecer las operaciones con el sistema de automatización, donde los usuarios además de movilidad cuenten con seguridad y comodidad”

Señaló que para el primer trimestre del año 2017 se tiene prevista la puesta en marcha de la primera estación de servicio de Gas Natural Comprimido (GNC) dentro del Centro de Operaciones y Mantenimiento de TransBolívar. Con el apoyo de PDVSA Gas y el trabajo en conjunto se han realizado las pruebas de calibración, ajuste de detalles y preparación del personal.

“Este sistema de consumo propio permitirá aligerar el proceso de abastecimiento de combustible de la flota de TransBolívar, impactando positivamente en las labores de operatividad”, explicó Almeida. “Seremos la primera operadora en contar con su sistema de consumo propio, todo esto se traduce en mejora del servicio para el pueblo”.

Cifras

41 millones 916 mil 656 bolivarenses transportados en 8 años de operaciones
13 millones 622 mil 681 usuarios movilizados en el 2016
123 mil 942 tarjetas electrónicas en funcionamiento
70 mil usuarios se movilizan diariamente con TransBolívar

Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram  Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana