Transportistas dicen que nuevo aumento de pasaje “no es suficiente”

0
982

Caracas.- Desde el pasado domingo 1 de diciembre, entró en vigencia un aumento  del pasaje urbano en el país. La nueva tarifa mínima ha pasado de 15 bolívares  hasta 18  bolívares, de acuerdo a la ruta ubarna.

Para las operadoras de transporte público del Estado el aumento de la tarifa se tradujo en un 100%, pasando de 5 a 10 bolívares.

En este contexto, Fernando Mora, director ejecutivo de la Cámara de Transporte Interurbano, afirmó  que “el transporte urbano tenía una tarifa regulada entre 13 y 15 bolívares, y ahora estamos hablando de un ajuste que no refleja la realidad económica del país”.

Mora explicó que, a pesar del aumento, “no entendemos cuando se habla de que se ajustó o se subió la tarifa. Todo lo contrario, la tarifa no fue homologada y estamos cobrando mucho menos que hace dos meses”, dado al contexto económico e inflacionario del país.

Igualmente,  hizo hincapié en que el 80% de los insumos que utiliza  el sector de transporte están dolarizados, lo que complica aún más la situación.

“Proponemos que la tarifa se ancle al dólar para evitar que se devalúe de manera permanente”, sugirió Mora.

Además,  mencionó que la falta de subsidios adecuados ha llevado a un envejecimiento del parque automotor en el país.

“la tarifa real debería estar entre 1 y 2 dólares, lo que permitiría no solo mantener las unidades, sino también iniciar un proceso de renovación de flota”, sugirió.

También propuso que los subsidios se dirijan directamente a los usuarios más vulnerables, como estudiantes y personas de la tercera edad.

Finalmente, expresó que es necesario  un diálogo continuo con el Ministerio de Transporte, ya que ”el peor servicio es aquel que no existe”.

Onda

Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram  Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana